Los investigadores policiales concretaron quince allanamientos en el Gran Buenos Aires para desbaratar al grupo de hampones.
Una banda delictiva de ladrones, liderada por un preso por secuestro extorsivo y que se dedicada al robo de vehículos para luego venderlos en las redes sociales, fue desbaratada por los pesquisas como saldo de 15 allanamientos desarrollados en el conurbano bonaerense. Los investigadores lograron detener a siete integrantes de la organización.
Voceros judiciales revelaron a cronica.com.ar que los apresados son dos hombres, de 38 años, y otros cinco individuos de 41, 32, 35, 25 y 59; mientras que se alcanzó a certificar que la gavilla era encabezada por un recluso, de 26 años y apodado Nico, quien permanece alojado en la Unidad Carcelaria de Lisandro Olmos, en el sur de la Provincia de Buenos Aires, como consecuencia de actividades de asociación ilícita, falsificación de documento, tentativa de homicidio y secuestro extorsivo.
Según agregaron los informantes, las diligencias fueron realizadas por los servidores públicos del Departamento de Casos Especiales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y basándose en las directivas impartidas por el doctor Fernando Fabián Garate, fiscal de la Unidad Funcional Descentralizada N° 1 de la zona.
Trascendió que en los mencionados operativos se incautaron una camioneta VW Amarok gris con el dominio finalizado en 683 (que tenía las numeraciones adulteradas), un VW Suran gris (robado el 8 de junio de 2024), un Fiat Uno gris (sustraído el 20 de marzo), motores con pedido de secuestro (de una camioneta Renault Kangoo robada el 24 de octubre de 2023, y de un VW Logan sustraído el 25 de enero de 2020).
Así también secuetraron tres pistolas calibre nueve milímetros, dos revólveres, un pistolón Rexio 16, una escopeta 16, numerosas municiones, chapas patentes falsas, una matriz para adulteración de patentes, dos prensas, diez llaves de ignición de vehículos, amoladoras, discos de corte, distintas carpetas, documentación, un handy que era utilizado por los delincuentes para escuchar frecuencias policiales y varios aparatos de telefonía celular.
Consta en el expediente que dichos malvivientes se apoderaban de los rodados mediante inhibidores de alarmas y armas de fuego, para luego adulterarlos y ofrecerlos a la venta en las redes sociales.
Autoridades de la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires se encargaron de supervisar los diferentes procedimientos.
Intervino en la causa penal el magistrado Fernando Horacio Pinos Guevara, titular del Juzgado de Garantías N° 4 de la jurisdicción.
Cronica.com