Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Rescataron a más de 200 animales que estaban en cautiverio en una vivienda

La Policía Ecológica acudió a una propiedad del barrio platense San Carlos tras recibir una denuncia por parte de la Fundación Planeta Vivo.

Efectivos policiales realizaron un operativo en una vivienda de la ciudad de La Plata y pudieron rescatar a más de 200 animales que se encontraban en cautiverio. Los mismos estaban en pésimas condiciones de higiene y las autoridades decidieron trasladarlos a las especies a un bioparque.

Fuentes investigativas indicaron que el hallazgo se produjo durante una inspección realizada por la Policía Ecológica en una propiedad ubicada en la calle 142 entre 54 y 55, en el barrio San Carlos, además el operativo se llevó a cabo tras recibir una denuncia de la Fundación Planeta Vivo.

Según medios locales, en el allanamiento se encontraron siete tortugas, cuatro loros, dos monos tití y unas 200 aves. En el terreno también había restos de animales muertos como tortugas, gallinas y pájaros. 

La denuncia que impulsó la intervención policial fue realizada por Fernando Pieroni, presidente de la Fundación Planeta Vivo, que se dedica al rescate, rehabilitación y liberación de animales silvestres o domésticos en situaciones de maltrato o explotación.

Autoridades sanitarias advirtieron sobre la importancia de trasladar rápidamente a los ejemplares para evitar la propagación de enfermedades entre especies, así como la posibilidad de contagio a personas en contacto directo.

Al ingresar, los agentes descubrieron que las condiciones sanitarias del lugar eran alarmantes, lo que generó absoluta preocupación e inmediata intervención. 

Las especies rescatadas fueron trasladadas al bioparque Temaikén, ubicado en el partido bonaerense de Escobar, donde recibirán la atención y los cuidados necesarios para su recuperación y permanecerán en un ambiente adecuado para su bienestar.

En este contexto, los especialistas en fauna recalcaron la complejidad del proceso de readaptación para especies que, por un tiempo prolongado, estuvieron fuera de su ambiente natural. En algunos casos, los profesionales deberán evaluar si es posible reincorporar a ciertos ejemplares a su hábitat, o si deberán permanecer bajo cuidado humano debido al daño sufrido.

Hasta el momento no trascendió información acerca de la identidad ni las medidas judiciales aplicadas a los responsables del macabro suceso. La causa quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 6, junto con el Juzgado de Garantías N° 4.

Cronica.com