Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

La Justicia procesó al gendarme que disparó contra el fotógrafo Pablo Grillo

Fue procesado sin prisión preventiva, se le aplicó medidas cautelares y se ordenó un embargo millonario sobre sus bienes.

Este martes, la Justicia procesó al cabo primero de Gendarmería Nacional Argentina (GNA), Héctor Jesús Guerrero, quien hirió de gravedad al fotógrafo Pablo Nahuel Grillo el 12 de marzo de este año, durante una marcha de jubilados en las inmediaciones del Congreso de la Nación.

La jueza federal María Servini dictó que Guerrero sea procesado sin prisión preventiva (ya que no hay peligro de fuga), por cargos vinculados a lesiones gravísimas agravadas por abuso de función como miembro de una fuerza de seguridad, en concurso real con abuso de armas agravado reiterado en cinco oportunidades.

También se le ordenó un embargo por $203.000.000, un monto proporcional al daño causado en el fotógrafo, disparando con su pistola lanza gases calibre 38.1mm directo a su cabeza. Al día de la fecha, presenta deterioro cognitivo severo, imposibilidad de alimentarse por su cuenta y dependencia total para sentarse o levantarse.

Cabe destacar que la defensa de Guerrero había planteado que la ejecución del disparo se dio en el marco de “cumplimiento del deber”, además de una “legítima defensa” sumado a que aparentemente no podía ver a los manifestantes debido al humo, argumentos que fueron rechazados por la jueza federal.

En las últimas horas, se le fijó a Guerrero medidas cautelares, como fijar domicilio y presentarse periódicamente ante la autoridad policial, notificar al Poder Judicial cualquier ausencia superior a 72 horas, y la prohibición de salida del país.

Vale recordar que el hecho se dio en el marco de una represión policial dentro de un operativo antipiquetes, durante una marcha autoconvocada de jubilados.

El joven de 25 años se encontraba agachado tomando fotografías en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Solís, a casi 50 metros de la línea de las fuerzas de seguridad, cuando un cartucho de gas lacrimógeno impactó en su cabeza.

Las investigaciones dieron como resultado que Guerrero había realizado al menos seis disparos en menos de diez minutos, una acción que viola el Protocolo para el Mantenimiento del Orden Público; además de pasar por alto el manual de la pistola lanza gases FM, el cual prohíbe disparos en línea recta o hacia personas.

Cronica.com