El municipio lanzó un registro online obligatorio para choferes, vehículos y empresas, con 120 días de transición.
Acorde a la municipalidad, sólo unos 13 mil de los 30 mil autos que hoy trabajan para apps cumplen con la antigüedad máxima de 10 años fijada por la nueva ordenanza. Esto significa que más de la mitad de los vehículos actualmente activos quedarán fuera de la habilitación inicial. La medida busca ordenar el sistema y garantizar condiciones técnicas uniformes entre todos los prestadores del servicio.
El número se dio a conocer durante una reunión de la Comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante, en la que participaron funcionarios y ediles de distintos bloques. En ese encuentro, el secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, Ignacio Gei, presentó los detalles de la plataforma oficial que gestionará el registro único de las aplicaciones. Según explicó, el nuevo esquema permitirá monitorear de manera automática la documentación y las licencias vigentes.
El sistema contempla un proceso de depuración natural, ya que solo los autos que cumplan con la antigüedad y la documentación exigida podrán operar. A diferencia de otros modelos, no habrá cupos fijos, pero el cumplimiento de los requisitos definirá quiénes podrán continuar. Se espera que la mayoría de los choferes que trabajan de forma ocasional queden fuera de la habilitación por no reunir los papeles o el estado técnico requerido.
Inicio del registro digital
Ignacio Gei informó que la plataforma está en su fase final y que el registro comenzará en los primeros días de noviembre. “Será el primer sistema totalmente digital que implementará la Municipalidad”, destacó el funcionario. “Todo el proceso se hará en línea, sin papeles, garantizando un trámite seguro, moderno y transparente”, agregó al presentar la herramienta ante los concejales.
El desarrollo incluye tres módulos diferenciados: uno para las empresas operadoras, otro para los vehículos y un tercero para los choferes. Cada módulo tendrá mecanismos de validación automáticos y conexión con las bases de datos de Arca, Rentas y el registro municipal de Comercio e Industria. Con ello se busca reducir demoras y evitar duplicación de trámites administrativos.
El secretario explicó que se aplicará el principio de “única vez”, lo que permitirá validar documentos ya cargados en otros organismos sin exigir su reenvío. También se integrará información de la Inspección Técnica Vehicular y del registro provincial de ingresos brutos. Una vez aprobados todos los requisitos, el conductor o la unidad quedarán habilitados para operar dentro del sistema digital.
Detalles de la presentación ante el Concejo
Durante la exposición, los concejales presenciaron una demostración práctica del funcionamiento del registro. Primero deberán inscribirse las empresas, acreditando su CUIT y domicilio en la ciudad, y luego los choferes y automotores completarán sus datos. Quienes cumplan correctamente recibirán un código QR que certificará su condición habilitada ante el municipio.
El presidente de la comisión, Marcos Vázquez, calificó la presentación como “muy positiva” y resaltó el avance tecnológico alcanzado. “Vamos a transparentar y eliminar burocracia; Todos los concejales quedaron muy conformes”, afirmó. Desde el radicalismo, el edil Juan Balastegui advirtió que la reglamentación incorporará plazos de transición para evitar demoras en la habilitación de los choferes.
Balastegui confirmó que se otorgará una prórroga de 120 días para quienes estén tramitando el carné profesional o el certificado de antecedentes. “Quien demuestre haber iniciado el trámite podrá trabajar con una habilitación provisoria”, señaló. El municipio también acordó con el Consejo de Médicos que agentes privados puedan emitir el carné de salud, para reducir los tiempos de espera y facilitar la activación del nuevo sistema digital.
Derechadiario.com






















