Con esta decisión, se confirma el inicio del juicio oral por los Cuadernos el próximo 6 de noviembre.
El Tribunal Oral Federal N° 7 rechazó este jueves el pedido de sobreseimiento presentado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como Cuadernos de las Coimas, donde se investiga una presunta asociación ilícita y maniobras de corrupción durante los gobiernos kirchneristas.
La resolución, firmada por los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Andrés Castelli y Fernando Canero, desestimó también la excepción de cosa juzgada planteada por los abogados Carlos Beraldi y Ari Llernovoy, lo que implica que la ex presidenta continuará imputada y deberá enfrentar el juicio oral previsto para el 6 de noviembre.
La defensa había argumentado que, tras la absolución de Cristina Kirchner en la causa Vialidad, confirmada por la Corte Suprema el 10 de junio, existía una “superposición del objeto procesal” entre ambos expedientes, lo que haría aplicable la garantía constitucional que prohíbe ser juzgado dos veces por el mismo hecho. Según los abogados, en ambos casos se la acusó de integrar una “asociación destinada a cometer delitos indeterminados”.
Sin embargo, la fiscal general Estela Fabiana León consideró que el planteo era “formal y sustancialmente inadmisible”, ya que no demostraba identidad entre los hechos. La funcionaria explicó que “la garantía de no ser juzgado dos veces bloquea un nuevo proceso por el mismo hecho histórico, no respecto de ‘planes’ o narrativas globales”.
En la misma línea, la Unidad de Información Financiera (UIF), a cargo del abogado Mariano Galpern, también se opuso al sobreseimiento. Sostuvo que la defensa buscaba extrapolar coincidencias genéricas entre causas distintas, sin que existiera la triple identidad requerida: persona, objeto y causa de persecución penal.
El juez Méndez Signori recordó que la defensa ya había planteado un pedido similar en 2018, bajo la figura de litispendencia, que también fue rechazado en todas las instancias. “El planteo actual se limita a reiterar afirmaciones dogmáticas, sin acreditar que se trate del mismo hecho”, señaló en su voto.
Con este fallo, Cristina Kirchner afrontará finalmente el juicio oral por el escándalo de los Cuadernos, que expuso una red de pagos ilegales entre empresarios contratistas del Estado y ex funcionarios kirchneristas. La resolución representa un nuevo revés judicial para la ex mandataria, que sigue enfrentando múltiples causas vinculadas a su gestión.
Derechadiario.com






















