Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Fuerza Patria hizo política partidaria dentro de una escuela pública con aval de un funcionario bonaerense

En plena campaña, dirigentes peronistas ingresaron a una institución educativa para hacer proselitismo con jóvenes bajo el pretexto de una jornada de “Voto Joven”.

En un nuevo episodio que expone los límites difusos entre militancia y función pública dentro del kirchnerismo, un grupo de concejales y consejeros escolares peronistas ingresó a laEscuela Técnica N.º 2 de Ciudad Jardín, en Tres de Febrero, para realizar actividades de proselitismo político bajo el amparo de una jornada de “Voto Joven”.  Según se observa en fotos y publicaciones difundidas en redes sociales, la actividad fue organizada por el camporista Juan Debandi junto al Subsecretario de Educación bonaerense, Pablo Urquiza, quien fue el encargado de abrir las puertas del establecimiento.

Durante la jornada, los militantes del peronismo mostraron boletas, exaltaron la figura de Juan Domingo Perón y atacaron al presidente Javier Milei, en un contexto que debería haber sido estrictamente educativo. Los presentes incluso realizaron la tradicional “V” de la victoria peronista mientras arengaban consignas políticas, lo que constituye una clara violación al principio de neutralidad política en el ámbito escolar.

El propio Debandi difundió la actividad en su cuenta oficial de Facebook, donde escribió:  “Compartimos una jornada de Voto Joven en la Técnica 2 de #CiudadJardín con centros de estudiantes de distintas escuelas. Junto a @pablourquizaok, Subsecretario de Educación bonaerense, charlamos sobre la importancia de participar y aprendimos juntos cómo se vota con la nueva Boleta Única de Papel.”

Lejos de un simple encuentro informativo, las imágenes difundidas muestran un acto de campaña encubierto, con el uso de recursos públicos y la participación directa de un funcionario provincial  en una actividad partidaria dentro de una escuela pública. Una vez más, el kirchnerismo vuelve a cruzar límites institucionales que en cualquier democracia sana deberían ser infranqueables.

Detrás de este episodio se encuentra Juan Debandi, referente de La Cámpora en Tres de Febrero y actual candidato por la lista “Fuerza Patria”, dentro del frente kirchnerista Unión por la Patria. Nacido en Caseros el 18 de noviembre de 1976, Debandi es licenciado en Administración Pública (UNTREF – Université de Poitiers, Francia) y cuenta con una extensa trayectoria política vinculada al peronismo bonaerense. Comenzó su militancia de la mano del intendente Hugo Curto y desde entonces ha ocupado diversos cargos públicos.

Fue concejal entre 2011 y 2015, presidente del Fondo “Impulso Argentino”,  y en 2015 resultó electo diputado provincial por el Frente para la Victoria. En 2019 compitió por la intendencia de Tres de Febrero, siendo derrotado por el actual jefe comunal Diego Valenzuela de LLA. Posteriormente, durante la nefasta gestión de Alberto Fernández, fue designado vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) mediante decreto firmado el 21 de enero de 2020.

En 2021 volvió al Concejo Deliberante como presidente del bloque de Unión por la Patria – PJ, y un año después se impuso en las internas del justicialismo  local, desplazando al sector de Curto. En 2023 volvió a presentarse como candidato a intendente, intentando retomar el control político del distrito.

Derechadiario.com