Por el contrario, las fuerzas opositoras apenas lograron retener algunas capitales.
La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, logró un resultado histórico en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose en 18 de las 23 capitales provinciales del país y consolidándose como la primera fuerza política a nivel nacional.
Los comicios, celebrados el 26 de octubre, marcaron una nueva etapa en el escenario político argentino, confirmando el respaldo mayoritario a las políticas impulsadas por el mandatario argentino.
Entre las capitales donde LLA triunfó se encuentran Ushuaia, Río Gallegos, Rawson, Neuquén, Mendoza, San Luis, Córdoba, Paraná, La Plata, San Juan, La Rioja, Salta, San Salvador de Jujuy, San Miguel de Tucumán, Resistencia, Corrientes, Posadas y Santa Fe.
La tendencia fue clara en todo el territorio, donde el electorado de las principales ciudades del país respaldó la continuidad del proyecto libertario basado en la defensa de las ideas de la libertad, la reducción del gasto público, la desregulación y la baja de impuestos.
Por el contrario, las fuerzas opositoras, especialmente el kirchnerismo, apenas lograron retener algunas capitales. El frente “Fuerza Patria” y sus aliados se impusieron únicamente en Santa Rosa, Catamarca, Formosa y Santiago del Estero, mientras que el espacio provincial “Innovación Federal” obtuvo la victoria en Viedma.
Este escenario evidenció la pérdida de apoyo del kirchnerismo y del peronismo tradicional, especialmente en los centros urbanos donde antes tenían su principal base de apoyo.
A nivel nacional, La Libertad Avanza fue la fuerza más votada en la elección legislativa, ampliando su significativamente su presencia en el Congreso. El oficialismo libertario logró renovar todas sus bancas y obtener una cantidad grande de nuevos diputados, acercándose a la mayoría en la Cámara Baja. En el Senado, los libertarios también avanzaron, logrando representación en provincias donde hasta hace poco su estructura era incipiente.
Con una participación cercana al 68% del padrón, los resultados consolidaron la posición de Milei y de su gobierno, que interpreta el voto como un respaldo a las reformas estructurales en marcha. La victoria en 18 capitales demuestra el cambio cultural profundo en la sociedad argentina y ratifica la confianza en un modelo de país basado en las ideas de la libertad.
De esta manera, La Libertad Avanza no solo dominó el escenario legislativo, sino que también confirmó su liderazgo territorial, marcando un antes y un después en la historia política reciente. Los comicios de 2025 dejaron en claro que el proyecto libertario tiene un amplio apoyo popular y que el país continúa avanzando hacia un nuevo paradigma de desarrollo y libertad.
Derechadiario.com






















