El ministro viajó acompañado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el viceministro de Economía, José Luis Daza, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
El ministro de Economía, Luis Caputo, arribó el sábado a Washington para avanzar en las negociaciones que permitirán obtener un respaldo financiero del Tesoro de Estados Unidos, en medio de las tensiones previas a las elecciones del 26 de octubre.
El ministro viajó acompañado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el viceministro de Economía, José Luis Daza, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
El objetivo en Estados Unidos es avanzar en las negociaciones con el gobierno de Donald Trump para establecer el swap de monedas por u$s20.000 millones.
Yesterday, I had a very positive call with Minister @LuisCaputoAR of Argentina.
After intensive work since @POTUS Trump’s meeting with President @JMilei in New York, in the coming days I look forward to Minister Caputo‘s team coming to D.C. to meaningfully advance our…— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) October 2, 2025
Argentina, a la espera de un anuncio de auxilio de Estados Unidos
La cita tendrá lugar en la sede del Departamento del Tesoro norteamericano y será el inicio oficial de las tratativas para determinar la forma en que se implementará la asistencia que recibirá el país. Se espera que haya algún anuncio o novedad antes de que el lunes abran los mercados en la Argentina, luego de un viernes con el dólar que cerró en $1.450.
En los últimos días, Bessent reiteró su apoyo al Gobierno de Javier Milei, insistió en que está preparado “para hacer lo necesario” en pos de estabilizar la economía Argentina y confirmó que se trabaja en swap.
“El Tesoro de los Estados Unidos está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando de cerca los acontecimientos”, escribió Bessent en su cuenta de X.
En este escenario, el Fondo Monetario Internacional (FMI) emerge como actor central. El organismo mantiene un diálogo activo con el Tesoro estadounidense y con el equipo económico argentino, y habría pedido al gobierno de Milei ampliar el respaldo político interno para garantizar la viabilidad de las reformas estructurales y la acumulación de reservas.
La reunión entre Caputo y Bessent se produce en medio de una fuerte tensión financiera en los mercados y tras una semana de presión sobre el peso argentino, que obligó al Tesoro a intervenir para contener un aumento del 7% en el dólar oficial.
La expectativa ahora se concentra en el anuncio que ambos funcionarios podrían realizar en las próximas horas, que marcará el rumbo de la relación económica entre Buenos Aires y Washington en los meses venideros.
Ambito.com