Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Un reloj, la pista clave que podría develar el misterio por el hallazgo de un cadáver en la casa donde vivió Cerati

Se trata de un reloj calculadora, encontrado junto al cuerpo, que fue incautado en el marco de la investigación. Todos los detalles en la nota.

A dos semanas del macabro hallazgo de un cadáver enterrado en la casa donde vivió Gustavo Cerati, un reloj podría ser la pista clave para develar el misterio.

Se trata de un reloj calculadora, encontrado junto al cuerpo, que fue incautado en el marco de la investigación llevada adelante por el fiscal Martín López Perrando, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 61 de la Ciudad de Buenos Aires.

El objeto, lanzado al mercado en 1981, fue un ícono de la época y se destacaba por su diseño robusto y una función de juego integrada. Para los investigadores, esa pista permite estimar que la data de muerte sería entre 1980 y 1990.

Según el informe preliminar del Gabinete Científico de la Policía de la Ciudad, los restos pertenecen a un varón de entre 20 y 22 años, de contextura desarrollada. El cuerpo había sido enterrado en una fosa improvisada de 1,20 metro por 60 centímetros, a solo 40 de profundidad.

El esqueleto apareció en la medianera durante la demolición, revelando así un secreto oculto durante décadas, en una propiedad que alguna vez fue alquilada por mítico cantante de Soda Stereo.

El hallazgo se produjo el viernes 30 de mayo pasado en una vivienda de Avenida Congreso al 3700, barrio porteño de Coghlan, donde vivió Cerati entre 2001 y 2003.

Cuando los obreros comenzaron con las tareas de excavación en el terreno, una vez demolida la casa, se encontraron con el desagradable descubrimiento.

Cronica.com