Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Bullrich ya debutó como jefa del bloque libertario en el Senado

La futura bancada oficialista contará con 20 miembros, aunque la ministra publicó una imagen sugiriendo uno más, lo que generó confusión. Mientras tanto, el Senado se prepara para una última sesión ordinaria con tensiones por la designación del nuevo secretario administrativo.

Mucho se especuló respecto del destino que tendría en el Senado la todavía ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sugiriéndose la posibilidad de que pudiera ser presidenta provisional y así instalarse en la escala sucesoria. Consultada al respecto, una futura senadora nacional oficialista relativizó tal posibilidad diciendo que veía como un destino “más natural” para la excandidata presidencial la jefatura del bloque.

“La necesitamos ahí para que vaya a ordenar”, resumió la encumbrada legisladora anticipando lo que pocos días después se transformaría en una posibilidad muy concreta y que acaba de ser confirmada por la propia Patricia Bullrich.

Quien dicho sea de paso este miércoles se mostró reunida con sus pares y compañeros de bancada, anticipando el rol que ejercerá a partir del 10 de diciembre.

Un bloque que, de momento, tendrá una veintena de miembros, a pesar de que su futura presidenta posteó una foto de la reunión, junto a la sigla de La Libertad Avanza y entre paréntesis el supuesto número de miembros del bloque: “21”. Número que llamó la atención, pues por lo que hasta ahora se sabe, el bloque se anticipa con 20 miembros, a saber: los 6 libertarios originales; los 12 elegidos el 26 de octubre; más Francisco Paoltroni, que conserva su bloque Libertad, Trabajo y Progreso, pero ya ha vuelto al oficialismo, más la recientemente incorporada Carmen Álvarez Rivero, cordobesa proveniente del Pro. En total, suman 20 y no 21, como sugirió Bullrich, invocando seguramente a la chaqueña Silvana Lorena Schneider, quien ingresó también por la boleta de La Libertad Avanza, pero en alianza con los radicales que gobiernan esa provincia de la cual, dicho sea de paso, ella es vicegobernadora. Y como radical que es, irá a sumarse al bloque del partido centenario y no estará en el bloque de LLA.

Aquí están, estos son

Nombre por nombre, estos serán los miembros de La Libertad Avanza en el Senado: los puntanos Bartolomé Abdala Ivana Arrascaeta; los jujeños Ezequiel Atauche Vilma Bedia; el sanjuanino Bruno Olivera Lucero y el riojano Juan Carlos Pagotto. Más el formoseño Francisco Paoltroni. Hasta ahí el plantel original de senadores libertarios.

A ellos se suman los elegidos el domingo 26 de octubre: los porteños Patricia Bullrich Agustín Monteverde; el chaqueño Juan Cruz Godoy; los entrerrianos Joaquín Benegas Lynch Romina María Almeida; los neuquinos Nadia Márquez Pablo Cervi; la rionegrina Lorena Villaverde; los salteños Emilia Orozco Gonzalo Guzmán Coraita, y los fueguinos Agustín Coto Belén Monte de Oca. A ellos hay que sumar a la citada cordobesa Carmen Álvarez Rivero.

Una sesión más

Según se anticipa, la Cámara alta tendría una sesión más antes de concluir el período ordinario, en la que la oposición quiere tratar el proyecto que acaba de tener dictamen, el que modifica la ley que reglamenta el uso de los decretos de necesidad y urgencia.

La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, ve con buenos ojos esa sesión en la que quiere designar al secretario administrativo del Senado, que sucederá a Emilio Viramonte Olmos, quien dimitió el pasado 6 de junio, justo un mes después de ser designado. Previamente había estado en ese puesto María Laura Izzo, quien se fue alegando desgaste personal y desacuerdos con decisiones administrativas, especialmente con los despidos de empleados legislativos.

Sin embargo el jefe de la principal oposición en el Senado, José Mayans, no está convencido de aprobarle el funcionario que pretende designar Villarruel, si antes no acuerda con Norberto Di Próspero, que al frente de APL está reclamando contra los despidos en esa cámara.

Parlamentario.com