Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Lionel Messi anunció que cuando se retire del fútbol se dedicará a ser empresario

En un America Business Forum histórico, con Milei y Trump entre los principales expositores, Lionel Messi volvió a demostrar por qué es un símbolo global de superación.

Lionel Messi fue uno de los protagonistas centrales del America Business Forum celebrado en el Kaseya Center de Miami, un evento que reunió a figuras de primer nivel del ámbito político, económico y deportivo. En esta edición, el foro contó con la presencia del presidente argentino Javier Milei, el expresidente estadounidense Donald Trump y la líder opositora venezolana María Corina Machado, en un escenario donde las ideas de libertad económica y liderazgo individual dominaron el debate.

El capitán de la Selección Argentina fue entrevistado por el alcalde de Miami, Francis Suárez, y repasó los grandes hitos de su carrera, sus sacrificios personales y su visión sobre el futuro. Con serenidad y lucidez, la pulga abordó por primera vez de forma abierta su faceta empresarial y el proceso de transición hacia una nueva etapa de su vida.

“Tuve una carrera deportiva muy larga, la sigo teniendo, y siempre tuve gente de confianza alrededor. Pero en el último tiempo me interesé mucho más en lo que se hacía y lo que se puede hacer. El fútbol tiene una fecha de caducidad, lamentablemente. En algún momento se termina. El empresariado me gusta, quiero seguir aprendiendo. Estoy arrancando en esto”, reveló Messi.

El astro rosarino, que hoy brilla en el Inter Miami y mantiene un contrato hasta 2028, enumeró algunos de sus proyectos más destacados fuera de la cancha: inversiones en su propio club, una cadena hotelera, una marca de bebidas isotónicas y una casa de milanesas que recientemente desembarcó en Florida.

Vestido con un traje gris y camisa blanca, Messi  recibió una ovación multitudinaria al subir al escenario. “Tuvimos muchos invitados especiales hoy, pero con nadie hubo esta reacción”, señaló Suárez ante el aplauso del público.  “Muchas gracias por el recibimiento y el cariño”, respondió el delantero de 38 años con su característica humildad.

Al ser consultado sobre si los campeones “se hacen o se nacen”, Messi fue contundente:  “Dios me regaló un don, me eligió a mí. Y desde chiquito lo tuve, pero en el camino hice mucho sacrificio, hubo mucho esfuerzo para fortalecer ese don. Hay mucha gente que tiene condiciones, pero para ser profesional hay que hacer un sacrificio muy grande. Hice lo posible para conseguirlo. Soy un agradecido a Dios que me dio lo principal.”

El momento más emotivo llegó cuando recordó la final del Mundial de Qatar 2022 y la consagración con la Selección Argentina: “Explicar las sensaciones de ese momento es difícil. Lo que significó ese título quedó demostrado en cómo lo festejó el país. Fue especial, porque para un jugador ganar el Mundial es lo máximo. Era lo que faltaba para cerrar mi carrera con ese trofeo.”

Comparó esa emoción con el nacimiento de sus hijos, Thiago, Mateo y Ciro, asegurando que  “es tan grande que todo lo que se diga, queda corto”.

Con serenidad, Messi también reflexionó sobre los años de frustraciones que precedieron al éxito: “Siempre intenté sacar cosas positivas de todas esas derrotas. En un deporte se gana y se pierde. En los fracasos, las personas fundamentales son la familia y quienes te quieren de verdad.” Desde Florida, el capitán argentino describió su presente con equilibrio: “Disfruto poder acompañar a mis hijos a los entrenamientos, que ellos vayan a mis partidos, pasar más tiempo con Antonela. Los chicos son apasionados, están todos los días con la pelota”.

El astro subrayó además el impacto económico y deportivo de su llegada a Estados Unidos: “El Inter Miami ayudó a que la ciudad hiciera un cambio en cuanto al impulso del fútbol, pero también la MLS creció muchísimo. Tenemos la suerte de jugar en estadios llenos, el fútbol en general ha crecido y se refleja cada vez más.” 

Messi, fiel a su estilo, resumió con una frase el valor de esa filosofía: “Siempre me dediqué al 100% a la profesión, pero sé que se viene otro mundo, y de a poquito me voy metiendo.”.  Messi recibió la llave de la ciudad de Miami como reconocimiento a su legado y su aporte al desarrollo del deporte en Estados Unidos.

Entre los asistentes también estuvieron el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, y las leyendas del tenis Serena Williams y Rafael Nadal.

Derechadiario.com