La compra de Unimog y la llegada de los F-16 consolidan la nueva doctrina de defensa.
El proceso de modernización y resignificación de las Fuerzas Armadas argentinas continúa avanzando bajo la conducción del presidente Javier Milei. Esta semana, el Ejército incorporó 48 camiones Mercedes-Benz Unimog U4000, vehículos multipropósito de alta capacidad todoterreno que se integrarán a la flota logística de la fuerza.
La adquisición forma parte de la política de reequipamiento y profesionalización que el Gobierno impulsa desde el Ministerio de Defensa, encabezado por Luis Petri, y que incluye desde la renovación de equipamiento terrestre hasta la modernización integral de los sistemas aéreos y navales.
“Nos enorgullece que el Ejército Argentino nos haya elegido para continuar construyendo el legado del Unimog en Argentina”, señaló Raúl Barcesat, presidente y CEO de Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina.
El modelo Unimog U4000 —acrónimo de Universal Motor Gerät, “aparato motorizado universal”— es reconocido a nivel mundial por su versatilidad y robustez. Equipado con tracción integral 4×4, motor de 218 CV, transmisión manual de 8 velocidades con reductora y capacidad de vadeo de hasta 1,20 metros, puede transportar hasta 4,5 toneladas y operar en terrenos extremos, desde zonas montañosas hasta áreas anegadas.
El Tte. Cnel. Alejandro Oscar Peralta, jefe del Departamento Técnico de la Dirección General de Material del Ejército, subrayó que con este modelo “se mantiene la robustez y confiabilidad que caracterizó al Unimog U416 durante más de cincuenta años de servicio”.
La compra consolida una renovación logística que ya había comenzado con la incorporación de vehículos medianos y livianos para transporte táctico, fortaleciendo la movilidad del Ejército y su capacidad de despliegue en todo el territorio.
Modernización aérea: los F-16 daneses llegarán en un mes
El Ministerio de Defensa confirmó que los seis primeros cazas F-16 Fighting Falcon arribarán a la Argentinael 5 de diciembre, provenientes de Dinamarca. Las aeronaves forman parte del paquete de 24 unidades adquiridas por el Gobierno de Javier Milei, en el marco del programa de modernización firmado por Luis Petri con la empresa danesa Terma, que incluye sistemas avanzados de guerra electrónica y actualizaciones de software y hardware.
Los aviones tendrán su base operativa en la VI Brigada Aérea de Tandil, donde se construye el nuevo Centro de Instrucción Técnica y simuladores, mientras que el Área Material Río Cuarto, en Córdoba, será el centro de mantenimiento principal. Ambas unidades fueron modernizadas para recibir el material, en lo que constituye una de las mayores inversiones en infraestructura militar de las últimas décadas.}
Según fuentes del Ministerio, el Ejecutivo planea realizar una presentación conjunta de los F-16 y los vehículos blindados Stryker 8×8 a fines de año. El acto simbolizará el renacimiento de las capacidades de defensa argentinas y consolidará el reequipamiento integral de las Fuerzas Armadas, basado en tecnología, eficiencia y soberanía operacional.
Derechadiario.com











