Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Santilli: “Me toca la tarea de sumar para lograr las reformas”

El flamante ministro del Interior aseguró que trabajará con los presidentes de ambas cámaras del Congreso para alcanzar la aprobación de los proyectos que impulsa Casa Rosada.

El flamante ministro del Interior, Diego Santilli, aseguró este lunes que su tarea será la de “sumar para lograr las reformas” que el Gobierno se propone aprobar con la nueva composición del Congreso, a partir de diciembre.

En declaraciones a radio Mitre, el “Colo” confesó sentirse “contento”y “honrado por el desafío que el presidente me ha dado”. “Estuvimos trabajando una hora en la agenda de extraordinarias, una agenda enorme, en los temas prioritarios para el presidente y los argentinos”, dijo sobre la primera reunión con Javier Milei tras la designación.

El dirigente del Pro, quien había resultado reelecto diputado en las elecciones tras encabezar -por la renuncia de José Luis Espert– la lista en la provincia de Buenos Aires, afirmó que trabajará junto a la Cámara de Diputados y el Senado para lograr la aprobación de los proyectos que enviará la Casa Rosada.

Sobre la relación con los gobernadores, Santilli expresó que los escuchará y “dentro del esquema que ha trazado el presidente (de déficit fiscal 0), estaremos dispuestos a dialogar”. También deslizó una posible discusión sobre la coparticipación, aunque resaltó que “hay que empezar por el Presupuesto” y las reformas.

Consultado respecto del pase de un grupo de diputados del Pro a La Libertad Avanza, quienes responden a Patricia Bullrich, el flamante funcionario indicó que “era algo que ya estaba funcionando de alguna manera; Patricia había hecho el camino tiempo atrás. Hay que trabajar en conjunto”. “Hay que seguir sumando. A mí la tarea que me toca es la de sumar para lograr las reformas”, agregó.

Sobre las reformas, precisamente, Santilli declaró en radio Rivadavia que lo “primero” será el Presupuesto 2026, que “es clave y es necesario”. Luego habló de “una modernización laboral para que más de la mitad de los trabajadores, que están en la informalidad, pasen a la formalidad” y “una reforma fiscal para la baja de impuestos, que es lo que el presidente viene pregonando desde antes de asumir su mandato, y que es clave para las PyMEs”.

También añadió que buscarán sancionar un nuevo Código Penal, que “es central para la tolerancia cero contra el delito”.

“Hace décadas que venimos discutiendo estos problemas. Estos han sido dos años contundentes y difíciles, pero el presidente ha logrado una estabilización inédita para la economía, y ahora viene el despegue de la República Argentina”, sostuvo.

Y se preguntó: “¿Quién no va a querer bajar impuestos? ¿Quién no va a querer que los trabajadores informales pasen a la formalidad?”.

“La agenda que ha trazado el presidente es muy afín a cada uno de los gobernadores en términos del país que queremos”, completó.

Parlamentario.com