Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Milei fortalece la relación con los gobernadores: visitará Corrientes y planea viajar por las provincias

El presidente prepara su desembarco en Corrientes y busca federalizar la gestión para consolidar las reformas liberales.

Tras la reunión con casi una veintena de gobernadores en Casa Rosada, el presidente Javier Milei  trabaja en una nueva etapa política: fortalecer su presencia en el  interior del país y consolidar el proyecto federal de reformas liberales. 

Con el respaldo obtenido tras el contundente triunfo de  La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el mandatario prepara una agenda de viajes por distintas provincias clave, en lo que será un cambio de dinámica respecto al primer tramo de su gobierno.

Les propuse que trabajemos juntos para hacer grande a la Argentina nuevamente”, señaló Milei luego del encuentro con los mandatarios provinciales, donde se delineó el inicio de la llamada “coalición para las reformas”.

Visita confirmada a Corrientes y participación en el Congreso del Club de la Libertad

Fuentes oficiales confirmaron que el jefe de Estado viajará a Corrientes  el jueves 13 de noviembre, tras su regreso de Estados Unidos. Allí participará del 12° Congreso de Economía del Club de la Libertad, un evento que reunirá a más de cuarenta expositores, entre funcionarios, empresarios y académicos para profundizar en los debates intelectuales que nos convocan en estos tiempos. 

Javier Milei será sin dudas el expositor estrella del Congreso, cuyas entradas cuestan 50 mil pesos y, según se informó, no contarán con transmisión pública.

Antes de arribar a Corrientes, el mandatario expondrá en el America Business Forum en Miami (5 y 6 de noviembre) y asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, el sábado 8 de noviembre en La Paz.

Una agenda federal en construcción

El Ejecutivo también evalúa organizar reuniones en distintas provincias para reforzar las relaciones del Gobierno con las provincias. Durante la campaña, Milei había visitado nueve provincias y logrado un respaldo del 40,5% de los votos, imponiéndose en 14 distritos y en la Ciudad de Buenos Aires.

Desde Casa Rosada confirmaron que se barajan posibles actividades en MendozaCórdobaSanta Fe  y Entre Ríos. El Presidente buscará tomar un rol más activo en esta nueva etapa.

Sin dudas, antes de definir el cronograma de actividades, Milei deberá resolver la designación del nuevos interlocutor directo con los mandatarios provinciales, un cargo que quedó vacante tras la renuncia de Guillermo Francos y que es reclamado incluso por los propios gobernadores. 

Derechadiario.com