Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Caso Diego Dirisio: el empresario detenido en Córdoba sigue a la espera de extradición

El acusado de tráfico ilegal de armas permanece alojado en Bouwer mientras la justicia analiza su traslado a Río de Janeiro.

El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, confirmó que el empresario Diego Hernán Dirisio continúa detenido en el penal de Bouwer.  El acusado enfrenta un pedido de extradición a Brasil por presunta venta ilegal de armas vinculadas al Comando Vermelho, una de las bandas criminales más poderosas de ese país. La causa sigue bajo investigación del Juzgado Federal N.º 2 de Córdoba, con colaboración de Interpol y la Policía Federal Argentina.

Según Quinteros, Dirisio “no integra organizaciones criminales, pero se lo acusa de comercializar unas 43.000 armas por un valor estimado de 250 millones de dólares”. El funcionario señaló que el caso requiere prudencia y coordinación internacional debido a su magnitud. Las autoridades brasileñas sostienen que parte del armamento habría llegado a Río de Janeiro mediante redes de contrabando.

Una captura que expuso vínculos internacionales

Dirisio fue capturado en febrero de 2024 en Córdoba, mientras jugaba al pádel junto a su pareja, la exmodelo Julieta Vanessa Nardi, también detenida.  Ambos estaban prófugos desde noviembre de 2023, cuando desaparecieron de Paraguay, donde operaba su empresa International Auto Supply.  La firma está bajo investigación por importar armas desde Europa y desviar el material hacia grupos criminales.

El empresario niega todos los cargos y afirma que las operaciones fueron legales y realizadas “a través de cooperativas policiales y militares”. Desde su celda en Bouwer, Dirisio aseguró no tener “ningún vínculo con el Comando Vermelho ni con el PCC”. Su defensa busca frenar la extradición alegando irregularidades en la acusación formulada por la justicia brasileña.

Córdoba, punto estratégico en el mapa del delito transnacional

El caso reaviva las alertas sobre el papel de Córdoba como nodo logístico de redes internacionales dedicadas al tráfico ilegal de armas. Por su ubicación central y su infraestructura de transporte, la provincia suele ser utilizada como punto de tránsito entre Paraguay, Brasil y el Cono Sur.

Las autoridades judiciales estiman que el expediente puede marcar un precedente en la cooperación regional contra el crimen organizado. Mientras tanto, Dirisio aguarda la resolución de la Corte Suprema, que deberá definir si prospera o no su extradición a Brasil. La investigación continúa bajo reserva y con seguimiento de agencias internacionales de seguridad.

Derechadiario.com