Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

La Libertad Avanza suma tres diputados y se acerca a arrebatarle la primera minoría al kirchnerismo

El oficialismo sigue ampliando su influencia en el Congreso: tres radicales disidentes se integran al bloque libertario y fortalecen la estrategia de Javier Milei.

La Libertad Avanza continúa expandiendo su presencia en la Cámara de Diputados y se posiciona cada vez más cerca de convertirse en el bloque con mayor número de integrantes. Este miércoles se confirmó la incorporación de los radicales disidentes  Mariano Campero (Tucumán), Luis Picat (Córdoba) y Federico Tournier  (Corrientes), todos con mandato hasta 2027. Su acercamiento a Milei no es casual: ya habían respaldado al Presidente en momentos clave, como los vetos al aumento jubilatorio y al financiamiento universitario.

Con su llegada, el bloque libertario alcanzará los 91 diputados, un número que consolida la tendencia ascendente del oficialismo y que lo coloca a solo cinco bancas del peronismo, que iniciará el próximo período parlamentario con 96 escaños.

La estrategia para desplazar al peronismo de la primera minoría

En la Casa Rosada reconocen que el objetivo es claro: seguir ampliando el respaldo legislativo y avanzar sobre sectores del peronismo que ya muestran señales de distanciamiento del kirchnerismo.  En particular, el Gobierno pone el foco en los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, dirigentes con peso territorial que podrían reordenar sus alianzas para diferenciarse de Fuerza Patria.

Una eventual fractura de ese espacio tendría un impacto directo en la composición de la Cámara. Catamarca cuenta con cuatro diputados y Santiago del Estero con siete, por lo que su salida debilitaría significativamente al peronismo, que perdería presencia en comisiones y capacidad de negociación.

El oficialismo absorbe también al sector bullrichista del PRO

El avance libertario se consolidó luego de la contundente victoria electoral de octubre, un resultado que fortaleció el liderazgo de Milei y aceleró los realineamientos dentro de la oposición. En las últimas semanas,  LLA logró sumar a todos los diputados que responden políticamente a Patricia Bullrich dentro del PRO.

Entre ellos se encuentran  Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Patricia Vázquez, junto con los nuevos ingresantes María Luisa González Estevarena y Carlos Almendra. A este grupo luego se sumó Belén Avico. Con estas incorporaciones, Milei aseguró un piso de 88 votos propios, suficiente para sostener cualquier veto presidencial y bloquear maniobras de juicio político.

Nuevas negociaciones para ampliar aún más el bloque

El crecimiento no parece detenerse. En LLA también ven con buenos ojos el eventual regreso de Verónica Razzini (Futuro y Libertad), quien se alejó por discrepancias internas, así como la incorporación del liberal Alejandro Bongiovanni y de Lorena Petrovich, que reemplazará a Silvia Lospennato al asumir en la Legislatura porteña.

A su vez, los libertarios exploran acuerdos con los dos diputados del MID,  Oscar Zago y Eduardo Falcone. Ambos habían acompañado al oficialismo al inicio de la gestión pero se distanciaron tras una disputa interna. Hoy mantienen negociaciones con Provincias Unidas, aunque no descartan una reaproximación al bloque de Milei.

Un Congreso en plena reconfiguración

La dinámica parlamentaria dejó de ser estática: el liderazgo de Milei y el clima posterior al triunfo electoral reorganizaron el tablero político. Cada incorporación acerca al oficialismo a un escenario inédito: convertirse en la primera minoría, romper la histórica hegemonía del peronismo en Diputados y asegurarse una plataforma legislativa más sólida para avanzar con su agenda de reformas.

Derechadiario.com