Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Tagle y el desafío argentino: bajar impuestos para modernizar la industria y competir

El presidente de la Bolsa afirma que la baja fiscal y la competencia son claves para un país más eficiente y justo.

Manuel Tagle valoró en La Voz En Vivo la decisión de reducir impuestos y calificó el anuncio como “un anuncio real, de economía, de reducción de impuestos”. También sostuvo que el país se dirige hacia “una apertura económica inexorable”, lo que, según sus palabras, implica escuchar la voz de los empresarios.

El presidente de la Bolsa de Comercio señaló que las cargas impositivas deben revisarse para estimular la inversión y fortalecer la actividad privada.  Destacó que la estabilidad normativa y tributaria es un factor clave para la planificación productiva y el desarrollo sostenido.

Tagle remarcó que las mejoras impositivas generan un alivio directo a la sociedad, aumentando la capacidad de ahorro y consumo. Estas declaraciones muestran la importancia que asigna a medidas fiscales que impacten de manera concreta sobre la economía real.

Competencia y modernización industrial

En la entrevista, el empresario señaló que “la apertura y la competencia fortalecen a las empresas” y permiten elevar los estándares de calidad. Reafirmó que generar incentivos adecuados es clave para estimular la innovación y el esfuerzo productivo.

El contexto económico argentino, marcado por décadas de proteccionismo,  plantea la necesidad de que la industria se adapte a un entorno competitivo. La posición de Tagle subraya que medidas como la reducción de impuestos y reglas claras son necesarias para este proceso.}

La agenda planteada por Tagle coloca al consumidor en el centro del sistema productivo, con precios y opciones más competitivas. Esto permite inferir, desde un análisis periodístico, que una economía más eficiente puede mejorar directamente la calidad de vida de la sociedad.

Implicancias para la economía cordobesa

Tagle también destacó que un entorno competitivo y con menor carga fiscal puede dinamizar la inversión y la actividad industrial. Señaló que la coordinación entre reglas fiscales y competitividad es determinante para el crecimiento regional y nacional.

El presidente de la Bolsa aseguró que el crédito es un instrumento fundamental para generar igualdad social y remarcó que la presión fiscal histórica ha limitado su desarrollo. La visión que presenta apunta a una economía más ordenada y capaz de generar oportunidades sostenibles.

Finalmente, Tagle afirmó que la política implementada está alineada con una apertura económica que favorece la modernización industrial. Este planteamiento refuerza la necesidad de un marco fiscal estable y competitivo, condición que permite a empresas y ciudadanos planificar con certezas.

Derechadiario.com