Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

El Gobierno denunció penalmente al Secretario General de ATE por sus declaraciones golpistas

Se avanzó en una denuncia penal contra Rodolfo Aguiar por declaraciones golpistas contra el Gobierno de Javier Milei

El Gobierno Nacional presentó una denuncia penal contra el titular de ATE, Rodolfo Aguiar, luego de que el dirigente sindical afirmara públicamente que  “su trabajo es provocar la crisis de este gobierno”, en medio del debate por la reforma laboral impulsada por la administración Milei.

La presentación fue realizada por el Ministerio de Seguridad, bajo instrucción directa de Patricia Bullrich, y quedó radicada en la Justicia Federal. El escrito lleva la firma de Fernando Oscar Soto, Director Nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos.

Los artículos del Código Penal que se le imputan

La denuncia sostiene que las declaraciones de Aguiar podrían encuadrar en los artículos 226 y 226 bis del Código Penal, figuras que castigan:

  • “La amenaza de usar la fuerza contra el orden constitucional”.
  • “La instigación pública a  impedir el libre ejercicio de las autoridades democráticamente constituidas”.

Las palabras del sindicalista constituyen una amenaza idónea dirigida a afectar el mandato popular del presidente Javier Milei.

El fragmento exacto que motivó la denuncia fue literalmente la frase de Aguiar durante un programa televisivo: “Lo quiero decir con total sinceridad… Mi trabajo, nuestro trabajo, es provocar la crisis de este gobierno.”

El Ministerio señala que la declaración fue realizada durante una entrevista vinculada a la reforma laboral y que su contenido trasciende una opinión política para transformarse en un llamado explícito a generar una crisis institucional.

Bullrich: “Es desestabilizador y golpista”

Tras hacerse pública la noticia, la Ministra Bullrich escribió en redes sociales: “Sí, es desestabilizador y golpista. Y ahora, denunciado penalmente por amenazas públicas contra el orden constitucional.”}

El presidente Javier Milei replicó la publicación, reforzando el respaldo político del Ejecutivo a la acción judicial.

En la denuncia, Soto remarca la gravedad de que semejantes expresiones provengan de quien representa a los trabajadores estatales. El escrito señala: “Deliberadamente, está instando a ‘poner en crisis’ al Gobierno, es decir, afectar el ejercicio del mandato popular que ejerce el Presidente de la Nación.”

Y agrega: “Las expresiones resultan altamente reprochables, ya que procuran afectar el normal funcionamiento de las instituciones democráticas mediante una amenaza pública, difundida masivamente por redes sociales y medios de comunicación.”

El documento menciona que los fragmentos denunciados pueden verificarse en Instagram, X y TikTok, resaltando la amplia difusión pública del mensaje como elemento agravante.

El pedido formal del Ministerio de Seguridad a la Justicia

La presentación solicita que:

  • Se inicie un sumario penal para investigar si Aguiar incurrió en el delito de amenaza pública idónea contra el gobierno nacional.
  • Se determine si la conducta encuadra en los artículos 226 y 226 bis.
  • Se actúe “conforme a derecho” para resguardar el libre ejercicio de las facultades constitucionales del Poder Ejecutivo.
  • Un caso testigo en plena puja por la reforma laboral

La denuncia aparece en un contexto de fuerte tensión entre el Gobierno y los gremios estatales, que se oponen a la reforma laboral y al proceso de modernización del Estado ya que temen perder sus cajas sindicales.

En este marco, el Ministerio de Seguridad apunta a sentar un precedente frente a declaraciones sindicales que —a juicio del Ejecutivo— superan ampliamente el derecho a la protesta y rozan la afectación del orden democrático.

La causa queda ahora en manos de la Justicia Federal, que deberá evaluar si las expresiones de Aguiar constituyen una amenaza penalmente relevante contra el orden constitucional.

Derechadiario.com