El fundador y director de Grupo Proaco sentó su punto de vista sobre un asunto clave para el Gobierno.
El fundador y director de Grupo Proaco, Lucas Salim no le esquiva a los debates calientes.
Frontal y sin eufemismos, como siempre, el líder de la desarrollista de Córdoba, dejó en claro su postura sobre la reforma laboral, un tema clave para la administración de Javier Milei.
Esta vez, Salim apuntó a los políticos y dirigentes que dan su opinión libremente y jamás experimentaron lo que es soportar la enorme carga impositiva que conlleva en este país tener empleados a su cargo.
Ni qué hablar del riesgo que implica invertir y tomar más empleados a la hora de encarar nuevos proyectos.
De esos pseudo progres, comunistas de cotillón, que jamás agarraron una pala en serio, hay un montón.
Lucas Salim y los “opinadores” de la reforma laboral
“Muy difícil que quienes no trabajaron nunca o viven de la teta del Estado hace años opinen de una reforma laboral”, señaló en X.
“Básicamente por dos razones, la primera porque no trabajaron nunca, la segunda porque nunca pagaron un sueldo”, agregó.
Luego señaló a modo de sugerencia: “La reforma laboral la tienen que discutir los verdaderos empleadores y los verdaderos trabajadores para que sea exitosa”.
Salim y las elecciones del 26 de octubre
Días atrás, Salim mostró su satisfacción por el resultado de las elecciones del 26 octubre, en las que La Libertad Avanza se impuso con contundencia y dejó al peronismo en un lugar menor.
En Córdoba, el triunfo violeta fue inobjetable frente al oficialismo.
“Una vez más, Córdoba marcó el rumbo. Las urnas reflejaron una sociedad que vota con independencia, sin condicionamientos, y que vuelve a posicionar a la provincia como el faro de un voto limpio, no influenciado por el clientelismo político”, expresó Salim.
El empresario dijo además que la victoria de LLA demostró que las consignas que el gobierno de Milei pregona son compartidas por el electorado.
“El claro triunfo de La Libertad Avanza en Córdoba expresa una demanda concreta: menos Estado ineficiente, más libertad y respeto por el esfuerzo individual”, agregó.
Lucas Salim y las reformas estructurales que necesita Argentina
“El país también empieza a vislumbrar un nuevo equilibrio político: con más bancas para las fuerzas liberales y con alianzas dialoguistas cada vez más necesarias, se abre la posibilidad de encarar la era de las reformas estructurales que la Argentina necesita. La reforma tributaria y la laboral deben dejar de ser debates eternos para transformarse en instrumentos concretos de desarrollo”, señaló.
El titular de Proaco agregó: “La baja de la inflación, la reducción del riesgo país y la perspectiva de un crédito más accesible son señales alentadoras. Si estas condiciones se consolidan, el país podrá retomar la senda del crecimiento sostenido”.
Derechadiario.com

























