Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

El kirchnerista Andy Kusnetzoff simuló un llanto y Pergolini lo ridiculizó en vivo

Andy Kusnetzoff ”lloró al aire” falsamente en defensa del gasto público masivo y Mario Pergolini lo imitó, ridiculizándolo.

En medio de una jornada marcada por los debates legislativos sobre los vetos presidenciales a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, el conductor ultrakirchnerista Andy Kusnetzoff volvió a convertirse en noticia. Esta vez no por la calidad de su programa, sino por su falso llanto en vivo, que rápidamente se leyó como una maniobra política más que como un gesto de auténtica empatía.

“Está bien que recule el Presidente, que diga ahí voy a ver lo de discapacidades y universidades, porque eso no es la grieta, eso es tener en cuenta lo importante que es nuestro país y el orgullo que nos da tener nuestra educación pública”, lanzó entre lágrimas Kusnetzoff en su ciclo Perros de la calle, transmitido por Urbana Play.

Con la voz entrecortada, agregó: “La gente con discapacidad, ojalá no te pase, porque la vida es más fácil si no tenés discapacidad… el día de mañana cuando yo no esté, no sé cómo se la va a arreglar”.

El conductor, visiblemente afectado, insistió en cuestionar las medidas de recorte del Gobierno de Javier Milei, pese a que el rumbo económico muestra señales claras de estabilización, con una inflación en descenso y recuperación en los mercados. Su discurso, lejos de un análisis racional, terminó siendo un spot de militancia disfrazado de emoción.

La escena provocó una reacción inmediata en la competencia. Mario Pergolini, desde su programa Deja que entre el sol en Vorterix, no dejó pasar la oportunidad de ridiculizarlo.  “Me vinieron las lágrimas”, ironizó, mientras se colocaba gotas oculares para simular un llanto forzado, en referencia directa a Kusnetzoff“¿Estoy llorón ya?”, preguntó entre risas, recibiendo la aprobación de sus panelistas.

La burla de Pergolini dejó en claro que el espectáculo de Kusnetzoff no pasó desapercibido en los medios. Más allá de la presencia del psicólogo Gabriel Rolón en el estudio —quien intentó justificar la emoción de Andy diciendo  “está bien que nos duela, Andy, es empatía”—, lo cierto es que el conductor se transformó en un símbolo de la resistencia mediática al ajuste libertario.

Derechadiario.com