Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Vialidad: la Justicia confirmó que Cristina Kirchner deberá pagar $685.000 millones

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó de manera unánime que Cristina Kirchner y otros condenados en la causa “Vialidad” deberán afrontar un decomiso millonario.

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó este miércoles que la expresidente Cristina Fernández de Kirchner  y los demás condenados en la causa “Vialidad” deberán pagar de manera solidaria $684.990.350.139,86 en concepto de decomiso. El fallo, adoptado por unanimidad por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, validó tanto el monto como la metodología de actualización aplicados por los peritos oficiales.

El monto original había sido fijado en $84.835 millones por el Tribunal Oral Federal N°2, pero luego fue actualizado a valores actuales con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), alcanzando casi $685.000 millones. La cifra ya había sido confirmada por la Casación y ratificada en junio por la Corte Suprema, lo que da carácter de cosa juzgada firme al decomiso.

Los argumentos de la defensa y la respuesta judicial

Los abogados de Fernández de Kirchner, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, cuestionaron la decisión al sostener que se vulneró el derecho de defensa, que se impuso un trato desigual y que la utilización del IPC resultaba arbitraria. Además, criticaron que el cálculo pasara de ser “provisorio” a definitivo.

Sin embargo, la Casación desestimó estos planteos. El fiscal general Mario Villar recordó en su dictamen que el decomiso constituye una pena accesoria vinculada al delito de administración fraudulenta, y que “la comisión de hechos punibles no debe ser rentable ni para los autores ni para los partícipes”.

El tribunal fundamentó su decisión en los informes periciales oficiales, que habían sugerido la aplicación del IPC. Según Villar, el fallo “presenta una sólida argumentación” y fue debatido en todas las instancias judiciales, incluida la Corte Suprema.

Un fallo que marca precedente

El contraste con la estimación de la defensa fue notorio: el perito contable José Lucas Gaincerain había calculado el monto en $42.494 millones, apenas un 6% de la cifra confirmada. La diferencia resalta la contundencia de la decisión judicial, que consolida la validez del decomiso como una herramienta para recuperar fondos públicos desviados.

Con esta resolución, la Justicia reafirma que el caso Vialidad, vinculado al direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz durante doce años de gobiernos kirchneristas, cuenta con una condena firme tanto en lo penal como en lo económico, reforzando el principio de que “el que las hace, las paga”.

Derechadiario.com