Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Desaparición de las hermanitas Hecker en Bahía Blanca: estremecedora hipótesis de lo que pudo haber ocurrido con las nenas

El Fiscal General aseguró que la búsqueda de Pilar y Delfina Hecker, de 5 y 1 años, es “muy difícil”, lo cual despertó posibles teorías sobre el destino de las hermanas que fueron arrastradas por el agua durante las inundaciones en Bahía Blanca.

La incertidumbre y la desesperación crecen en Bahía Blanca mientras continúa la intensa búsqueda de Pilar (5) y Delfina (1) Hecker, las dos hermanitas que desaparecieron tras ser arrastradas por la corriente en General Daniel Cerri. A pesar de los operativos desplegados en la zona, el fiscal general Juan Pablo Fernández admitió que las tareas de rastreo son extremadamente complejas, lo que despertó una serie de estremecedoras hipótesis sobre lo que pudo haber ocurrido con las niñas.

Según detalló el funcionario judicial, el agua no solo llevaba una fuerte corriente, sino también sedimentos, lo que dificulta aún más la localización de los cuerpos. Debido a estas dificultades, no se descartan varias hipótesis sobre el destino de las menores, siendo la principal que las hermanitas habrían sido arrastradas hacia el mar.

El fiscal afirmó que la búsqueda sigue en marcha y que se está trabajando intensamente por aire y tierra para intentar encontrarlas.

Desaparición de Pilar y Delfina Hecker en Bahía Blanca: la estremecedora hipótesis sobre dónde podrían estar las nenas

Según detalló Fernández,el agua no solo presentaba una fuerte corriente, sino también sedimentos, lo que complica aún más la localización de los cuerpos. “La búsqueda es muy difícil porque el agua también venía con sedimentos. Encima, los cuerpos son chiquitos, entonces es más fácil que, eventualmente, las puedan tapar los sedimentos o quedar escondidas en algún lugar”, explicó el fiscal en diálogo con Radio con Vos, dejando entrever la gravedad de la situación.

“Se está trabajando muy intensamente desde distintos puntos de vista, con perros entrenados para detectar personas desde el aire, (también) desde tierra”, detalló el funcionario judicial. También explicó que los rastrillajes comenzaron “desde donde fue encontrado el cuerpo de Rubén Zalazar”, el chofer que intentó auxiliar a las hermanas en el momento de la inundación y que lamentablemente falleció. “A partir de allí, se está haciendo todo el recorrido que siguieron las aguas para poder localizar los cuerpos de las chiquitas”, aseguró.

El fiscal destacó que “todavía faltan” lugares por inspeccionar. Debido a las complicaciones del caso, no descarta ninguna hipótesis sobre el paradero de las niñas. Según lo señalado, la camioneta estaba sobre la Ruta 3 cuando Zalazar ofreció ayuda a los padres de las menores, momentos antes de que la corriente los arrastrara.

Uno de los temores de los investigadores es que las niñas hayan sido arrastradas hasta el mar. El fiscal precisó que en el ingreso a General Daniel Cerri desemboca un canal que transporta agua hasta el océano, por lo que no se descarta la posibilidad de que las pequeñas hayan sido llevadas hasta allí por la corriente.

Otra teoría que manejan los equipos de rescate es que las hermanas podrían haber quedado atrapadas en un cangrejal de la zona. Esta posibilidad llevó a los rescatistas a realizar un rastrillaje superficial en esos terrenos, caminando con palos para mover las plantas y tratar de detectar algún rastro de las niñas.

Delfina y Pilar Hecker: las hermanas desaparecidas tras el temporal

Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años, son buscadas desde la madrugada del sábado 8 de marzo tras el temporal que arrasó la ciudad de Bahía Blanca. La familia viajaba hacia Mayor Buratovich para refugiarse del clima, pero su auto fue arrastrado por la corriente al desbordarse la Ruta 3.

Según Noelia Haag, tía de las niñas, la familia intentó trasladarse a una combi de Andriani ubicada a unos metros cuando el agua inundó su vehículo, pero una corriente más fuerte los arrastró. Aunque los padres se reencontraron en un centro de evacuación, las niñas siguen desaparecidas desde ese entonces.

Las autoridades distribuyeron fotos de Delfina y Pilar en centros de evacuación y puntos clave, buscando cualquier información que ayude a encontrarlas.

Cronica.com.ar