Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Los gremios se alinean con Kicillof y avalan su pedido de deuda por USD 3.000 millones

El gobierno de Kicillof quiere aprobar $43 billones de gasto y más de USD 3.000 millones en nueva deuda.

El gobierno del ultra kirchnerista Axel Kicillof logró este viernes un respaldo clave de diferentes gremios a su nuevo y fuerte pedido de endeudamiento y al paquete de leyes que envió a la Legislatura.

El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, encabezó la reunión con representantes sindicales, en un encuentro que dejó en evidencia el alineamiento gremial con los pedidos financieros del Ejecutivo provincial.

El cónclave, del que también participaron el ministro de Trabajo, Walter Correa, y la titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Marina Moretti, tuvo como ejes la situación económica provincial, la reapertura de paritarias y el estado del IPS.

En este contexto, López planteó la “importancia de la aprobación del paquete de medidas enviadas a la Legislatura”. Ese “paquete” incluye el Presupuesto 2025, la Ley Fiscal y un nuevo pedido de deuda.

El proyecto contempla gastos por $43 billones y un pedido de endeudamiento superior a los 3.000 millones de dólares, una cifra polémica que vuelve a tensar la discusión en la Legislatura, especialmente ante el historial de fuerte emisión de deuda durante la gestión de Kicillof.

Pese a ese contexto, los gremios no solo apoyaron el planteo oficial, sino que anticiparon su voluntad de presionar políticamente para que las iniciativas avancen. De acuerdo al relato de uno de los sindicalistas presentes, “la Provincia necesita de las herramientas financieras para llevar adelante su gestión el año que viene y cerrar el 2025. No puede pasar otro año sin Presupuesto, Ley Fiscal y financiamiento, entendiendo que también tiene que cubrir las deudas que dejó María Eugenia Vidal”.

La frase refleja no solo un respaldo explícito al endeudamiento, sino también la adopción del argumento oficialista que busca trasladar responsabilidades a gestiones anteriores, aun cuando Kicillof ya lleva seis años administrando la provincia.

En este contexto, los gremios incluso evalúan movilizarse a la Legislatura el día de la votación para reclamar la sanción del paquete fiscal, una postura que contrasta con la tradicional resistencia sindical a los pedidos de deuda cuando los gobiernos no son afines.

La reunión también se produjo en medio del reclamo de reapertura de paritarias, solicitado por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y la Federación de Gremios Estatales y Particulares (FEGEPPBA). Los sindicatos argumentaron que las elecciones demoraron el llamado, originalmente previsto para mediados de octubre, y presionan ahora para retomar la negociación salarial.

Derechadiario.com