La oposición se levantó de sus bancas cuando se estaban por debatir convenios internacionales con Francia y Austria para eliminar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal. Es la segunda vez que se posterga ese debate.
Cuando se estaban por cumplir siete horas de debate de la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de este jueves, y en la antesala a tratar la derogación de la Ley del Manejo del Fuego y convenios internacionales -segunda vez que es postergado ese tema-, la principal bancada opositora dejó sin quórum la sesión, que se dio por concluida en consecuencia.
Siendo las 17:48 tomó la palabra el senador formoseño y titular de la Comisión de Relaciones Exteriores, Francisco Paoltroni, que se disponía a explicar el proyecto de acuerdo con Francia y Austria para evitar la doble imposición de impuestos. “Teniendo quórum suficiente le damos tratamiento a los tratados internacionales tan postergados”, indicó Paoltroni.
Cuando Paoltroni se preparaba para argumentar sendos proyectos, lo interrumpió una senadora de la bancada de UP, quien le señaló que no había quórum, a lo que el formoseño retrucó: “Yo arranqué con quórum… ¿cómo que no?”, y se dirigió al presidente previsional: “Disculpe señor presidente, pero cuando empecé a hablar había 38 presentes”. “Usted tiene la palabra, continúe”, le respondió Bartolomé Abdala.
“Estos proyectos ya tienen dictamen hace diez meses. Venimos postergando desde hace bastante tiempo con lo que significa este mensaje para las inversiones, para la comunidad diplomática de Embajadores y todas las empresas que ya tienen inversiones En la Argentina y por tantas otras más que vengan que tanto necesitamos en nuestro país”, expresó Paoltroni.
Abdala le cedió la palabra a la senadora Juliana Di Tullio, quien aclaró que ellos se iban a abstener, pero remarcó que la sesión estaba sin quórum para votar el proyecto. En ese momento, el presidente previsional planteó esperar cinco minutos para ver si los senadores regresaban al recinto, pero desde la bancada de UP le respondieron por la negativa, por lo que no tuvo otra opción que levantar la sesión.
En rigor de verdad, el problema no eran los convenios internacionales, sino lo que venía al final, que era la derogación de la Ley del Manejo del Fuego, una norma impulsada en 2020 por Máximo Kirchner, lo que da que pensar que fue el verdadero motivo de que la bancada que conduce José Mayans tomara la decisión de levantarse y retirarse del recinto. Previamente, Mayans había pedido retirar del temario del día el proyecto de creación de un sistema nacional para la búsqueda de personas desaparecidas de autoría del salteño Juan Carlos Romero, porque el senador no estaba presente.
Parlamentario.com