Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Cristina Kirchner recibió a Juan Manuel Urtubey tras 10 años de distanciamiento y respaldó su candidatura en Salta

El ex Gobernador la visitó en el departamento de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria. Estuvo junto a Emiliano Estrada, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria

El ex Gobernador la visitó en el departamento de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria. Estuvo junto a Emiliano Estrada, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria

En esa década de distanciamiento, la ex mandataria se consolidó como la principal líder opositora al macrismo y el mileismo. Y fue, durante cuatro años, la vicepresidenta de Alberto Fernández, con el que terminó enemistado. Ambos fueron protagonistas de un gobierno que terminó mal.

Un mes atrás Urtubey decidió regresar a un peronismo en el que el kirchnerismo sigue teniendo preponderancia. Un peronismo distinto al que tiene predominancia en el interior del país. Después de una década intentando consolidar un proyecto político por la vía del medio, el ex gobernador entendió que, pese a las diferencias, debía volver a la alianza mayoritaria del justicialismo para dar una discusión desde adentro.

Ayer el dirigente salteño visitó a Cristina Kirchner en el departamento ubicado en San José 1111, donde la ex presidenta cumple la prisión domiciliaria por su condena en la causa Vialidad. Condena que además la inhabilitó de por vida a ocupar cargos públicos. Urtubey fue uno de los dirigentes distanciados del núcleo K que cuestionó el fallo de la justicia federal en la causa.

El encuentro de este martes tuvo un objetivo principal: que CFK haga público el respaldo a la candidatura de Urtubey en Fuerza Patria. El ex mandatario es candidato a senador nacional y es la principal voz opositora a La Libertad Avanza (LLA), hoy identificada en la provincia con la figura de la diputada – y actual candidata a senadora nacional – María Emilia Orozco.

Urtubey fue al departamento de Monserrat junto a Emiliano Estrada, el primer candidato a diputado nacional de la lista peronista. Ambos afrontarán una elección muy compleja donde, según marcan la mayoría de las encuestas, la expresión libertaria tiene grandes chances de quedarse con los dos senadores de la mayoría, mientras que el peronismo compite por el segundo lugar con la expresión del oficialismo local, del gobernador Gustavo Sáenz, que lleva como candidata a Flavia Royón.

Cristina Kirchner se metió de lleno en la interna del peronismo salteño. Primero porque, como presidenta del PJ Nacional, decidió intervenir el PJ provincial debido a la decisión de sus legisladores de acompañar, sistemáticamente, las iniciativas del gobierno de Javier Milei. De esa tarea se encargan hasta hoy Sergio Berni y María Luz “Luchy” Alonso, los interventores designados.

Fueron también ellos dos los que estuvieron presentes en la mesa de negociación para cerrar un acuerdo integral en el peronismo salteño. CFK bajó su pedido de que sea Urtubey el candidato a senador, lo que generó que Sergio “Oso” Leavy, cercano al kirchnerismo, se enojara por perder ese lugar en la contienda de candidaturas, pegara el portazo y presentara una lista propia.

Luego de encarnar el proyecto de Alternativa Federal en el 2018, que buscaba una opción peronista superadora al kirchnerismo, y de presentarse como candidato a vicepresidente con Roberto Lavagna en el 2019, Urtubey inició un proceso de acercamiento a la coalición peronista cuando se sumó al tramo final de la campaña presidencial de Sergio Massa en el 2023.

Siempre en contacto con el líder del Frente Renovador y con Eduardo “Wado” de Pedro, uno de los nexos concretos con la ex presidenta y el núcleo K, el salteño inició el regreso al lugar donde estuvo una década atrás, convencido de que hay que construir un gran frente anti Milei y que ese espacio debe contener al kirchnerismo, pero también a las expresiones con perfil más conservador del interior.

Un puñado de semanas atrás definió esa idea en una frase de alto impacto: “En el 2027 tenemos que ir en un frente en el que estén desde Cristina hasta Carrió”.

Infobae.com