El BCRA operó en una ventanilla de liquidez y convalidó una caída de 5 puntos de interés.
El Gobierno dio un paso clave en su estrategia para contener la inflación y estabilizar el tipo de cambio: autorizó una rebaja de cinco puntos en las tasas de la ventanilla de liquidez del Banco Central y se prepara para una nueva “pulseada” con el sistema financiero. El objetivo es evitar que miles de millones de pesos circulen sin control tras las elecciones de octubre.
Este miércoles será una jornada decisiva: el Ministerio de Economía necesita refinanciar más de 7 billones de pesos en deuda que vencerá en las próximas semanas. La estrategia incluye una combinación de licitaciones y títulos de deuda diseñados para asegurar el rollover y evitar que esos pesos terminen presionando al dólar o a los precios.
Además, el Banco Central redujo en cinco puntos la tasa para su ventanilla de pases, llevándola al 40 %, una señal clara de su intención de bajar el costo financiero en la curva de pesos. “Es una buena medida que apunta a bajar la tasa de referencia de toda la curva pesos y que la macro precisa urgentemente”, afirmó el analista Nicolás Cappella, del Grupo IEB.
En el abanico de instrumentos ofrecidos esta semana se incluyeron: Lecaps (con vencimientos en octubre, noviembre y enero), una TAMAR indexada a plazos fijos mayoristas, un Boncer a marzo del próximo año, y dos títulos atados al tipo de cambio —pensados para quienes buscan resguardo cambiario. Por ahora, no se anticipan modificaciones en el régimen de encajes, lo que da estabilidad previa a la colocación.
El Fondo Monetario Internacional respaldó estas medidas, luego de mantenerse en silencio durante 40 días. La portavoz del organismo, Julie Kozack, sostuvo que “el personal técnico del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para consolidar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país”.
Por su parte, el presidente Javier Milei remarcó: “No nos moveremos ni un milímetro del programa económico”, ratificando el engranaje fiscal y monetario vigente.
Noticiasurbanas.com