Con un sólido desempeño en seis de las ocho secciones electorales, el oficialismo provincial amplía su dominio en la Legislatura: alcanzará 24 bancas en el Senado y se mantiene como primera minoría en la Cámara baja con 39 diputados.
En un contundente triunfo en seis de las ocho secciones electorales el oficialismo provincial consolida y amplía su dominio en la Legislatura provincial.
Según los resultados provisorios, la alianza transitoria que gobierna la provincia de Buenos Aires de forma ininterrumpida desde 2019, recientemente denominada Fuerza Patria, consolida su posición dominante en la Legislatura provincial.
El oficialismo logra quórum propio en el Senado, sumando 24 bancas sobre un total de 46 e incrementa levemente su participación en el Cámara baja con 39 miembros a partir de diciembre, sobre los 37 actuales.
Con los triunfos en la Primera, Cuarta y Séptima Sección Electoral y siendo un firme escolta en la Quinta Sección, Fuerza Patria logró ingresar 13 senadores de los 23 que estaban en juego; a razón de 5 en la Primera, 3 en la Cuarta, 2 en la Quinta, y toda la representación de la Séptima Sección, 3 senadores.
En tanto, la cosecha de diputados de Fuerza patria no fue tan abultada, pero, de todas formas, se quedó con 21 de los 46 diputados en juego; merced a su pronunciado triunfo en la Tercera Sección Electoral que le proporciona 10 de aquella cosecha total. Luego sumó a razón de 4 en la Segunda, 4 en la Sexta y 3 en la Octava.
Su escolta en la elección legislativa, la alianza que constituyeron LLA y sectores del Pro, es la fuerza que quizás mayor crecimiento experimente luego de la renovación parcial, que en términos formales crecería 13 bancas en relación a la situación actual, pues suma 18 diputados con su elección y alcanzaría un bloque en principio de 25 miembros.
Tal vez la elección de senadores fue el golpe más duro para los libertarios, pues no esperaban más de los 3 que finalmente se consiguieron en la Primera Sección Electoral y el resultado de la Séptima es lapidario: fue un 3 a 0 a favor de FP.
No obstante, LLA logra incorporar 8 senadores y todo parece indicar que se constituirá como la segunda minoría en ese cuerpo parlamentario, con 11 bancas.
Tal como se adelantó, alianzas políticas seccionales o provinciales, pero con armado competitivo irregular, como terminó siendo la alianza Somos BA, también sumaron legisladores.
Mientras Somos BA logró ingresar 2 diputados en la Sexta y 2 senadores en la Cuarta; Hechos alcanzó los suficientes votos como para incorporar 3 diputados por la Segunda Sección Electoral.
Por último, tal como viene sucediendo en las últimas elecciones legislativas de la provincia, el Frente de Izquierda de los Trabajadores-Unidad logra renovar las dos bancas que puso en juego y seguirá teniendo representación en la Cámara baja hasta 2029.
Parlamentario.com