Los referentes visitaron junto a Pablo Domenichini y Fernando Asencio la pyme Burbujas S.A., donde denunciaron la caída del consumo y propusieron fortalecer la producción y el trabajo en la provincia
Florencio Randazzo y Juan Schiaretti acompañaron en Isidro Casanova al candidato a legislador provincial por la Tercera Sección Electoral, Pablo Domenichini, y al postulante a concejal de La Matanza, Fernando Asencio, ambos representantes de la lista Somos Buenos Aires, según información suministrada por los organizadores de la actividad. Los referentes visitaron la fábrica de snacks Burbujas S.A., una pyme local con más de 35 años de experiencia en la producción de cereales inflados y productos para el desayuno.
Durante la recorrida, Randazzo sostuvo que “hoy en Isidro Casanova visitamos una pyme alimenticia que está vendiendo un 40% menos por la brutal caída del consumo. El ajuste de Milei no es teoría: se siente en cada familia y en cada industria que lucha por sobrevivir. Esto no es libertad, es abandono”. Randazzo, candidato a diputado nacional por Provincias Unidas en la elección de octubre, afirmó que su espacio político defiende “otra visión de país: con un Estado que acompañe a quienes producen, que proteja el trabajo y que devuelva esperanza a los argentinos”.
La actividad incluyó la presencia de otros referentes, entre ellos Josefina Mendoza, candidata en la Primera Sección. Los dirigentes mantuvieron un diálogo con trabajadores y directivos de la empresa, abordando los desafíos actuales de las industrias en la provincia de Buenos Aires y el papel central de la producción en el desarrollo económico y social del país.
Pablo Domenichini, al cerrar su campaña con este recorrido, afirmó: “El domingo los bonaerenses tenemos la oportunidad de empezar a construir una provincia más sensata, productiva y justa”. Domenichini ejerció como rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown y es vecino de Esteban Echeverría. Expresó la necesidad de “poner en el centro los ciudadanos que se esfuerzan todos los días para salir adelante”, y señaló que Somos Buenos Aires representa a quienes “no se resignan a la decadencia ni al enfrentamiento permanente que proponen los extremos”.
A lo largo de la campaña, Domenichini recorrió los municipios de la Tercera Sección Electoral, presentando una serie de propuestas destinadas a transformar la provincia de Buenos Aires. En esa línea, impulsa una reforma de la Legislatura bonaerense para eliminar privilegios y reasignar más de 100.000 millones de pesos anuales hacia un plan de emergencia que financie obras prioritarias en el conurbano sur.
Schiaretti y Randazzo también participaron del cierre de campaña en Tigre, con Julio Zamora como anfitrión. La actividad se realizó en el Club Deportivo Tigre. Contó con la participación de vecinos, militantes y dirigentes de Somos Buenos Aires de la Primera Sección Electoral. Josefina Mendoza, la radical que acompaña a Zamora en la lista para el Senado, fue la primera en dar un discurso enfocado en la defensa de la gestión en Tigre, con la idea de replicarlo en el resto de la provincia. “El 7 de septiembre es una oportunidad para discutir los temas de nuestro barrio y de la provincia, no solo elegir entre lo mismo de siempre. Traigo empatía, valores y gestión seria; que nos juzguen por resultados y no por promesas vacías”, expresó.
“Creemos en el Estado. No creemos que el Estado es mala palabra, pero no en el Estado del relato, que se mide por la cantidad de regulaciones, de personal. Porque ese Estado del kirchnerismo nos dejó con el 52% de pobreza. Tampoco en el Estado ausente que propone Milei, que agudiza las desigualdades, que abandona a los jubilados y discapacitados. Eso es crueldad”, siguió Randazzo.
A su turno, el ex gobernador de Córdoba ponderó la gestión de Zamora en su distrito y pidió el apoyo de los bonaerenses a la lista que busca romper con la polarización.“Es necesario un gobierno con equilibrio fiscal pero con la gente adentro del equilibrio fiscal. Haciendo obras y cuidando a la gente como hace Julio en Tigre”, expresó el candidato a diputado por Provincias Unidas.
Infobae.com