Lo confirmó el jefe del Estado Mayor General del Ejército, Carlos Alberto Presti.
En una entrevista exclusiva con Nicolás Promanzio en Letra Chica, el jefe del Estado Mayor General del Ejército, Carlos Alberto Presti, habló sobre la reciente adquisición de los vehículos blindados estadounidenses Stryker 8×8 por parte del Gobierno de Javier Milei y explicó el impacto estratégico y operativo que tendrán en las Fuerzas Armadas argentinas.
Presti confirmó que el primer lote de ocho unidades se incorporará de manera escalonada, con los primeros cuatro vehículos llegando antes de fin de año, mientras que las restantes cuatro unidades lo harán en el primer trimestre de 2026. Presti subrayó que la decisión de compra no fue casual, ya que el Stryker 8×8 combina blindaje, movilidad táctica y estratégica, y permite operar con armas combinadas.
El jefe del Ejército destacó que la incorporación de estos vehículos forma parte de un proceso de modernización integral que busca fortalecer la preparación de la fuerza y garantizar una respuesta rápida y eficaz ante distintas contingencias.
En este sentido, Presti explicó que la inteligencia artificial (IA) se integra en la planificación y la gestión militar mediante la resolución de situaciones complejas y la mejora de la toma de decisiones estratégicas, potenciando el trabajo de los oficiales y optimizando recursos.
Además de la modernización tecnológica, Presti se refirió a la cultura y el vínculo institucional dentro del Ejército. Hizo mención al reciente almuerzo del presidente Javier Milei con los Granaderos, expresando su satisfacción por la iniciativa: “Celebro que tengan ese vínculo“, explicando que la cercanía y la comunicación entre el Comandante en Jefe y las fuerzas contribuyen a fortalecer la confianza y el compromiso institucional.
La compra de los Stryker 8×8
La adquisición de los Stryker 8×8 se enmarca dentro de una serie de medidas del Gobierno de Milei que buscan modernizar el equipamiento de las Fuerzas Armadas argentinas, sumándose a la compra de otros sistemas de defensa y aeronaves modernas.
Con esta incorporación, el Ejército argentino no solo moderniza su parque de vehículos blindados, sino que también refuerza su capacidad de despliegue rápido, movilidad estratégica y coordinación operativa.
Derechadiario.com