Un grupo de hinchas trasandinos se presentó en el Cilindro de Avellaneda a pesar de las restricciones vigentes en el duelo por certamen continental. Las autoridades locales interceptaron a los simpatizantes, quienes quedando bajo custodia judicial. Los detalles, en la nota.
Al menos 30 simpatizantes de Colo-Colo fueron detenidos este miércoles en cercanías al estadio Cilindro de Avellaneda en la previa al encuentro ante Racing Club por la Copa Libertadores. Los apresados, que violaron la prohibición impuesta por Conmebol tras los serios incidentes ocurridos semanas atrás en Santiago, quedaron demorados y a disposición de la Justicia.
“El encuentro se llevará a cabo solo con presencia de público local debido a la sanción impuesta por Conmebol al Club Colo Colo referida a la prohibición de asistencia de público a los eventos”, informó la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) en un comunicado en la previa al partido por el certamen continental.
Y agregaron: “En caso de registrarse la presencia organizada o individual de simpatizantes en cercanías del evento en el estadio Presidente Perón de Avellaneda, se activarán los protocolos previstos por la normativa vigente. Esto podrá implicar la retención preventiva de los mismos hasta tanto la autoridad judicial competente determine su situación procesal”.
En ese sentido, el organismo de seguridad procedió en el marco de la sanción que Conmebol le aplicó al club chileno: en condición de visitante no podrá actuar con su público durante cinco partidos internacionales que estén bajo la órbita de Conmebol.
En tanto, a pesar de la sanción vigente contra la parcialidad visitante, que fue aplicado después de los graves incidentes que incluyeron dos hinchas del equipo chileno muertos y la invasión al campo por parte de su público, varios simpatizantes ignoraron la advertencia realizada por Aprevide y se acercaron al estadio de Racing.
Los simpatizantes detenidos quedaron demorados y podrían ser sancionados con derecho de admisión en territorio bonaerense, más allá de la duración de la medida disciplinaria impuesta por el organismo sudamericano.
Por último, además de la sanción deportiva, Colo-Colo sufrió un fuerte castigo institucional: cinco partidos de local sin público, cinco encuentros sin poder llevar hinchas como visitante y una multa económica de 80 mil dólares.
Cronica.com