En Tierra del Fuego hacen paro para salvar la industria de fabricación de etiquetas: el curro de los electónicos.

Por estas horas el sindicato que conduce Gerardo Martinez , hace un paro pór tiempo indeterminado por la baja de aranceses para salvar las empresas que ensamblan electrodomesticos, muchos provenientes de China, como defensa a la Industria Nacional . Sería epico que haya un industria nacional que defender, lo que defienden es al fabricante de cajas de cartón y el que produce las etiquetas de industria nacional . Y eventualmente los ensambladores .
Desde hace años, Tierra del Fuego sostiene un régimen de promoción industrial que le da protección a un reducido grupo de ensambladoras mediante elevados aranceles que encarecen artificialmente los productos para millones de argentinos.
La defensa de este esquema, presentado por el gobernador como símbolo de “empleo, soberanía y desarrollo tecnológico”, oculta una realidad mucho más compleja y costosa.
La “industria” electrónica fueguina no es tal en el sentido estricto del término. Las plantas ubicadas en la provincia austral no producen tecnología, sino que ensamblan componentes importados con escaso valor agregado local.
El resultado es que un celular, una televisión o un aire acondicionado puede costar hasta el doble en Argentina respecto de otros países de la región. Este modelo no ha contribuido al desarrollo tecnológico nacional, sino que ha consolidado un sistema de privilegios financiado por el bolsillo de los consumidores argentinos.
PD y de para vienes el Lobby de los Chilenos , esta preocupado , esto se frena el turismo de electronicos al vecino país. Quedando los recursos en el nuestro .