Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Milei: ‘Mientras la gran mayoría del mundo libre decidió darle la espalda al Estado judío, nosotros le dimos la mano’

Con un gran discurso, el mandatario argentino posicionó al país como un actor clave dentro del bloque del “mundo libre”, junto a Estados Unidos e Israel.

En el marco del 90° aniversario de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), el presidente Javier Milei ofreció este miércoles un discurso de fuerte contenido geopolítico, identitario y moral, en el que ratificó el apoyo incondicional de su gobierno al Estado de Israel y anunció que en la Argentina habrá “tolerancia cero al antisemitismo” bajo los lineamientos de la legislación vigente.

Desde el Teatro Colón, y ante una sala colmada de funcionarios, diplomáticos y referentes de la comunidad judía argentina, Milei definió su postura como  “un puntapié para profundizar la cooperación entre Israel y toda la región en torno a valores y objetivos fundamentales, como la libertad y la lucha contra el terrorismo”.

Marcando una ruptura total con administraciones anteriores, lanzó una de las frases más significativas de la noche: “Mientras otros gobiernos pactaban con Irán para encubrir atentados terroristas en suelo argentino, nosotros pactamos con Israel para combatir el terrorismo y el antisemitismo”.

Acompañado por el canciller israelí, Gideon Sa’ar, el mandatario fue distinguido por su compromiso en la defensa de Israel y su combate al antisemitismo  por parte del presidente de la DAIA, Mauro Berenstein, el embajador de Israel en la Argentina, Eyal Sela, y el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Pablo Quirno. La presencia del canciller Sa’ar otorgó a la ceremonia un marcado tono internacional, reafirmando el nuevo rol que el gobierno busca para la Argentina en la política global.

Milei aseguró que Argentina será “el país pionero en la defensa y promoción de estos acuerdos junto con Estados Unidos”, señalando que la nueva alineación estratégica se basa en principios compartidos: la libertad, la verdad y la defensa de Occidente. Con énfasis, remarcó que “más que nunca es necesario que el mundo libre se alce de forma conjunta contra las amenazas a la libertad que buscan levantar su cabeza”.

En uno de los tramos más críticos hacia la comunidad internacional, Milei denunció el abandono global frente a Israel:  “Israel no está luchando contra un adversario razonable, sino contra un enemigo con voluntad y capacidad genocida”. Y agregó: “Mientras la gran mayoría del mundo libre decidió darle la espalda al Estado judío, nosotros le dimos la mano”.

Asimismo, destacó el rol del presidente estadounidense Donald Trump en el conflicto en Medio Oriente:
“Gracias a la valentía de los soldados israelíes y al apoyo inquebrantable del presidente Trump, hoy todos los rehenes que aún seguían con vida están de nuevo en sus casas”.

El Presidente se refirió también al memorando bilateral que busca fortalecer los vínculos entre Israel  y la región, enfatizando: “Esperamos que este memorando sirva no solo para fortalecer nuestra relación bilateral con Israel, sino también como puntapié para profundizar la cooperación en torno a valores fundamentales, como la libertad y la lucha contra el terrorismo”.

Para Milei, Israel representa el núcleo duro de los valores occidentales: “Israel es un ejemplo radical de todos estos valores que hicieron a Occidente grande”.  Y aseguró que acompañar al Estado judío es un deber moral y estratégico de la Argentina: “Apoyar a Israel es necesario para nuestro país, porque significa apoyar los valores que hace 100 años nos hicieron grandes”.

En el cierre, el mandatario llamó a un compromiso renovado con la verdad y la defensa de los principios que sustentan a las democracias occidentales:  “Tenemos que redoblar nuestro compromiso con el bien y la verdad, tanto dentro como fuera del país”.

Derechadiario.com