El intendente invitó a la diputada filokirchnerista mientras el Frente Cívico mantiene vínculos políticos con La Libertad Avanza
El intendente de Valle Hermoso, Daniel Spadoni, volvió a demostrar un manejo político ambiguo al invitar a Natalia De La Sota a la inauguración del barrio Juan Manuel de la Sota. La diputada, reconocida por su alineamiento filokirchnerista, llegó a la ciudad como precandidata a la reelección por Defendamos Córdoba. La acción del mandatario local muestra un doble juego que genera sorpresa y críticas en la política provincial.
La presencia de De La Sota en un acto oficial en Valle Hermoso choca con la estrategia electoral del Frente Cívico, que mantiene alianza con La Libertad Avanza en Córdoba. La incoherencia del intendente no pasó desapercibida, ya que sus gestos contradicen públicamente la coalición que debería sostener de cara a octubre. El trasfondo político evidencia un oportunismo que no solo sorprende, sino que debilita la imagen de coherencia de su propio espacio político.
Este comportamiento resulta más llamativo al recordar que, días antes, Spadoni había recibido en la ciudad al propio senador Luis Juez junto a los principales candidatos de LLA. El evento, que reunió a referentes de alianzas locales y regionales como Juntos Somos Más, Primero la Gente y el MID, contó con el aval abierto del intendente. El contraste entre ambos actos deja en evidencia una política de conveniencia y un liderazgo dispuesto a convivir con contradicciones estratégicas evidentes.
El doble juego de Spadoni
La invitación a De La Sota sorprende por su carácter político y por la evidente contradicción con la narrativa de la alianza oficialista local. Mientras su espacio promueve valores libertarios y rechaza la influencia kirchnerista, Spadoni se expone a críticas internas y externas por este gesto. La diputada es conocida públicamente por su historial de votaciones en línea con el bloque kirchnerista, que le pide que se sume formalmente al espacio.
Esta maniobra refleja un intento de posicionamiento personal de Spadoni por encima de la coherencia partidaria, generando desconfianza entre sus aliados políticos. La jugada abre interrogantes sobre su capacidad de liderar sin contradicciones y sobre las posibles repercusiones en la cohesión del Frente Cívico en Córdoba. La convivencia forzada de intereses opuestos deja a la vista la vulnerabilidad de la estrategia electoral del intendente.
El gesto de Spadoni también es un mensaje implícito al resto de la dirigencia provincial. Su disposición a recibir a figuras cercanas al kirchnerismo mientras su partido mantiene vínculos con LLA podría generar tensiones que trascienden a Valle Hermoso. La medida evidencia la indecisión política del mandatario, pero al mismo tiempo deja un signo de interrogación sobre la coherencia y la credibilidad de su gestión local frente a la ciudadanía.
Derechadiario.com