Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Javier Milei sobre la renuncia de Espert: ‘No tengo dudas de la honorabilidad del Profe’

El presidente se presentó en vivo en LN+ y catalogó la renuncia a la candidatura de José Luis Espert como un ”gesto noble”

El presidente Javier Milei salió al cruce de las versiones y ataques políticos tras la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires. Durante una entrevista concedida a Luis Majul en LN+, el mandatario defendió con firmeza la integridad del economista y denunció una nueva maniobra del kirchnerismo para intentar dañar a su espacio político.

“El kirchnerismo es especialista en montar este tipo de operaciones”, afirmó Milei, en referencia a las acusaciones que vinculan a Espert con el empresario Federico “Fred” Machado, investigado por presuntos lazos con el narcotráfico.

El Presidente fue categórico:  “No tengo dudas de la honorabilidad del Profe Espert”. Y agregó: “Una persona honesta no está acostumbrada a moverse en ese barro. El Profe hizo ese contrato cuando estaba en el sector privado, no en política. Si usted quiere hacer algo sucio, ¿lo hace por vía bancaria?”. Con esa ironía, Milei replicó uno de los argumentos centrales del propio Espert en su defensa antes de dar un paso al costado.

Lejos de tomar distancia, el mandatario ensalzó el gesto de su aliado liberal:  “Lo maravilloso que hizo Espert hoy es que demostró que no somos todos lo mismo. Lo conozco al Profe, es un gladiador. Se baja porque la causa de la libertad es más importante que todos nosotros”.

En la misma línea, Milei reafirmó la  “vara suiza”  de transparencia y ética que caracteriza a La Libertad Avanza.  “Nosotros no renunciamos a la vara suiza”, subrayó, diferenciando a su espacio de los sectores políticos tradicionales.

Acto seguido, apuntó contra sus adversarios:  “Nadie les va a preguntar a Taiana, a Grabois, sobre los problemas que tienen. Además, tienen a la jefa de la banda condenada, están más sucios que una papa”, lanzó en referencia al kirchnerismo.

De cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, Milei confirmó que el reemplazo de Espert será Diego Santilli, quien encabezará la boleta de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. “Damos vuelta la página y vamos para adelante”, arengó.  “Lo consultamos y él aceptó. Lo va a terminar resolviendo la Justicia Electoral. ¿Cuál es el problema de que sea alguien del PRO? Si estamos en una alianza. Eso muestra lo leal y noble del acuerdo”, destacó el Presidente, ratificando la cohesión entre el oficialismo y sus aliados.

En relación con la comisión de Presupuesto, Milei indicó que, si la oposición concreta el desplazamiento de Espert, “lo más lógico sería que ese puesto lo ocupara Bertie Benegas Lynch”, dirigente de La Libertad Avanza. Sin embargo, aclaró que también tiene “la mejor de las opiniones” sobre Santilli, dejando abierta la definición según el criterio institucional.

En otro tramo de la entrevista, Milei aprovechó para reafirmar los avances del programa económico de su Gobierno. Coincidió con un posteo de Santilli en X en el que destacaba “la baja de la inflación, la recuperación de los salarios reales y la salida de 12 millones de personas de la pobreza”.

“Estoy convencido de que a mitad del año que viene, entre julio y agosto, la inflación desaparece en la Argentina”, aseguró el mandatario.  “No digo que la tarea esté completa, porque a un país desarrollado lo convirtieron, con el populismo, en uno subdesarrollado en camino a ser pobre. Resolverlo demanda tiempo. Por eso decimos que no hay que aflojar”, enfatizó.

Según Milei, los ataques y maniobras políticas responden al temor de los sectores tradicionales ante los resultados de su gestión: “Cuando el kirchnerismo vio lo que estábamos haciendo, dijeron ‘acá hay que romper todo’, porque se dieron cuenta de que si nos iba bien, se les acababa su modo de vida”.

El Presidente también denunció que “el Congreso empezó a actuar de modo destituyente e interferir con el trabajo del Ejecutivo”  en momentos clave del saneamiento del Banco Central.

De cara al futuro, Milei confió en que “cualquier gobernador razonable, que no sea kirchnerista, va a estar a favor de una reforma tributaria que permita que la economía crezca más”. Explicó que el objetivo es  “bajar impuestos, liberar recursos al sector privado y generar empleos”. Según el mandatario, esas medidas habilitarán “una reforma laboral sin caída salarial ni pérdida de puestos de trabajo”, impulsando la apertura económica.

Respecto a los rumores de internas dentro del oficialismo entre su hermana Karina Milei y el asesor Santiago Caputo, el Presidente fue tajante:  “A mí me interesaría conocerla, porque estoy con ellos y la verdad es que nos llevamos muy bien. Llamarle interna me parece ponerle una carga emocional que no tiene”.

Con un tono sereno pero firme, Milei cerró la entrevista dejando en claro que el rumbo no se negocia: “Damos vuelta la página, seguimos adelante. La causa de la libertad es más importante que todo lo demás”.

Derechadiario.com