Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

La Casa Rosada dilata encuentro con gobernadores pese al impulso de EE.UU.

El Gobierno argentino no avanza con ese llamado y deja esa iniciativa en manos del ministro del Interior.

El pedido proveniente de la Casa Blanca para que el presidente Javier Milei convoque a gobernadores y aliados con el propósito de fortalecer la sustentabilidad política de su administración se encontró con la lenta respuesta de la Casa Rosada. Pero por ahora no hay planes de que el mandatario encabece un acto de ese tipo.

En el Gobierno advierten que la relación con los gobernadores dependerá del rol del ministro del Interior, Lisandro Catalán. Hasta la fecha, él fue quien encabezó algunas reuniones con mandatarios provinciales, aunque en número limitado.

De hecho, en los pasillos del poder señalan que Catalán se reunió con siete gobernadores hasta el momento, pero no hay nuevas convocatorias previstas a corto plazo. Milei, por su parte, no descarta que en el futuro pueda asumir ese rol de mediador o convocante, aunque por ahora prefiere mantenerse al margen.


Este distanciamiento entre la Casa Rosada y los gobernadores se produce en un contexto complejo: el Congreso representa una amenaza constante para el oficialismo y las elecciones del 26 de octubre intensifican las tensiones políticas. Muchos potenciales aliados podrían quedar en veredas opuestas frente al gobierno.

El pedido de EE. UU. para que Milei genere apoyos internos también se vincula con presiones externas relacionadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta entidad, al igual que otros organismos internacionales, demanda reformas laborales y previsionales que requerirán consenso político más allá del oficialismo.

Sin embargo, el gobierno relativiza la urgencia de ese llamado. Hasta ahora, la conducción de las conversaciones con gobernadores recae en Catalán, mientras Milei espera el momento oportuno para entrar en escena, si es que decide hacerlo.

Noticiasurbanas.com