Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Carlos D’Alessandro: “El gobierno ha traicionado a todos los que confiaron en él”

Carlos D’Alessandro, diputado nacional por San Luis del bloque Coherencia, analizó en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) la falta de gestión del oficialismo, los vetos del presidente Javier Milei al hospital Garrahan y a las universidades, la crisis en las provincias del interior y la situación de las personas con discapacidad.

“Lo que vimos en la última sesión fue lamentable, especialmente la falta de reacción de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y cómo Cecilia Moreau tuvo que asumir rápidamente para poder abrir la sesión y garantizar el quórum”, comenzó Carlos D’Alessandro.

El diputado del bloque Coherencia cuestionó los vetos presidenciales: “En el caso del hospital Garrahan, nosotros fuimos en contra del veto porque es un hospital modelo en Argentina, al que recurren principalmente las provincias del interior. San Luis puede tener hospitales muy buenos, pero no alcanza la capacidad profesional que tiene el Garrahan. Antes de tomar la decisión de ir contra el gobierno, visitamos el hospital, hablamos con directivos y padres, y vimos que apoyar el veto era romper un contrato moral con los más vulnerables”.

Sobre la situación universitaria, D’Alessandro destacó que “los docentes y no docentes han perdido más del 41 por ciento del poder adquisitivo entre 2023 y 2025. Nos reunimos con rectores de varias provincias y con el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y todos coincidieron en que los puentes con el gobierno se han cerrado, que siempre mira hacia la Universidad de Buenos Aires y deja de lado el federalismo que debería promover la República Argentina”.

El legislador también cuestionó la estructura política nacional: “El presidente Javier Milei delegó la política en su hermana, en Martín Menem y en ‘Lule’ Menem, este verdadero ‘triángulo de hierro’. Con este rumbo, se traiciona a quienes lo llevaron al poder. Se volvió a aliar con los mismos de siempre y se abandonaron los compromisos de 2023 con los votantes. Los mismos resultados con los mismos actores nunca van a ser distintos”.

En relación con las personas con discapacidad, D’Alessandro sostuvo: “Hay quienes pueden trabajar y quienes no. Es responsabilidad absoluta del gobierno ayudarlos y no mirar para otro lado. Es inaceptable que, a año y diez meses de gestión, todavía no se haya hecho un censo ni una auditoría adecuada, mientras los fondos destinados se desperdician”.

Por último, el diputado reflexionó sobre la situación de San Luis y la postura del gobernador Claudio Poggi: “Funciona como un parásito político. Ha absorbido todos los espacios, destruyó la organización de La Libertad Avanza en la provincia y se mantiene tibio frente a la Nación. La provincia podría generar economía del conocimiento con sus universidades y sectores productivos, pero no se permite crecer. Se necesita acción concreta, no acuerdos de fachada”.

Realpolitik.com