La causa judicial contra el exministro Jorge D’Onofrio por presuntas irregularidades en contratos viales avanza con nuevos testimonios que revelan un esquema de direccionamiento y retornos que involucra a CECAITRA, TNG Group y varios municipios bonaerenses, incluida La Plata.
La causa judicial que investiga presuntas irregularidades en contratos viales durante la gestión del exministro Jorge Alberto D’Onofrio sumó en los últimos días nuevos testimonios que comprometen directamente a empresas que hoy operan en diversos municipios bonaerenses. Entre ellas, TNG Group SA, actual operadora del sistema de fotomultas en la ciudad de La Plata dedicada originalmente a las fotocopiadoras que mantiene una sociedad con la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (CECAITRA), a la que le provee a cambio de un porcentaje del equipamiento.
Los testimonios -bajo reserva de identidad- aportaron detalles sobre un presunto esquema de direccionamiento de contratos y distribución de retornos, con el objetivo de beneficiar a empresas tecnológicas vinculadas al negocio de la seguridad vial.
El entramado bajo la lupa judicial
De acuerdo a fuentes con acceso al expediente, el presidente de la CECAITRA, Bernardino García, habría integrado un acuerdo con el entonces ministro D’Onofrio y un empresario cercano a TNG Group. El mecanismo señalado en la causa consistía en la recomendación directa de empresas por parte del ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, con soporte tecnológico aportado por CECAITRA, mientras que parte de los fondos se desviaban como retornos.
Las reuniones clave habrían tenido lugar en locaciones privadas y reservadas: las oficinas de CECAITRA en Panamericana y Thames, el Hotel Faena en Puerto Madero, y un country de Pilar donde residirían involucrados. Algunos de esos encuentros, según los testimonios, habrían contado con la participación directa de D’Onofrio.
Efecto político en La Plata y la provincia
Aunque el avance judicial apunta principalmente a la gestión del ex ministro y a los empresarios involucrados, el nombre de TNG Group también figura con fuerza en los documentos. La empresa hoy mantiene operaciones en varios municipios, entre ellos la municipalidad de La Plata, donde fue confirmada como prestadora del sistema de fotomultas.
En ese contexto, fuentes del oficialismo provincial reconocen que el tema comenzó a generar ruido. Sin apuntar directamente contra ninguna gestión local, en algunos sectores del ejecutivo se interpreta que, ante las revelaciones que surgen de la causa, podría ser oportuno revisar la continuidad de ciertos convenios para evitar nuevas tensiones políticas.
La causa continúa avanzando en paralelo en distintos fueros, con participación de la Justicia provincial y federal, y se espera que en los próximos días se sumen más testimonios e información financiera clave.
Realpolitik.com