El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional, tras los anuncios del Gobierno. “El Estado debe controlar por siempre el sistema nuclear”, afirmó.
El senador José Mayans anunció este jueves que impulsarán entre todos los bloques de ambas cámaras una declaración del sistema nuclear argentino como “bien público estratégico, no enajenable”.
Así lo hizo al elevar una moción de preferencia motivada por los anuncios del Poder Ejecutivo hechos a través del vocero Manuel Adorni, que anticipó la privatización del sistema nuclear argentino, algo que consideró “verdaderamente gravísimo”.
Por eso aseguró que “lo estamos charlando entre los jefes de bloques, estamos teniendo conversaciones también con diputados y vamos a declarar al sistema nuclear argentino un bien estratégico no enajenable por lo que representa”. Se refirió puntualmente al Proyecto Carem (Central Argentina de Elementos Modulares), una iniciativa de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) que busca desarrollar el primer reactor nuclear de potencia pequeño y modular diseñado íntegramente en Argentina. “Es estratégico para el país y no se puede vender”, remarcó enfáticamente.
Mayans comparó con la fórmula de la Coca-Cola, empresa que “no te vende su fórmula de trabajo, imagínense con el Carem… Un sistema único a nivel mundial. Hace falta que el Estado argentino controle por siempre el sistema nuclear; además, por el concepto de seguridad”.
El formoseño insistió en que el sistema nuclear “tiene que ser controlado por el Estado argentino, no se puede vender ni por mil millones… ¿Cómo es que van a llamar a licitación?”.
Finalmente el jefe del interbloque Unión por la Patria anunció que “estamos confeccionando un despacho entre los jefes de bloques y queremos tratarlo en la próxima sesión, con o sin despacho. Hay que parar eso en forma inmediata, antes que el daño sea más grande”.
Parlamentario.com