La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.
Este martes, el Gobierno de Javier Milei anunció la creación de la Agencia Nacional de Migraciones, en una de las reformas más profundas en materia de control fronterizo y política migratoria en los últimos años.
En una conferencia de prensa encabezada por la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, se presentó oficialmente el nuevo organismo que reemplazará a la tradicional Dirección Nacional de Migraciones y que estará dotado de una estructura policial propia, en línea con el exitoso modelo de Estados Unidos, con su Patrulla Fronteriza.
Bullrich explicó que el traspaso de Migraciones desde la órbita del Ministerio del Interior hacia el Ministerio de Seguridad obedece a un rediseño institucional que se aplica en los países con sistemas modernos de control fronterizo. “Esta mudanza tiene que ver con un diseño que es práctica en todo el mundo, que es cómo se desarrolla el control migratorio y cuál es la seguridad que tienen tener quienes desarrollan el control migratorio”, afirmó.
“En Argentina teníamos a Migraciones dependiendo del Ministerio del Interior, y en el control fronterizo teníamos la Gendarmería, Prefectura y PSA… Ahora vamos a trabajar a partir de la Agencia Nacional Migratoria“, agregó.
Según la ministra, la transformación implica que la antigua Dirección Nacional debe convertirse en una agencia nacional capaz de abordar integralmente los problemas migratorios del país, con nuevas capacidades operativas, mayor profesionalización y un enfoque más estricto sobre los flujos migratorios irregulares.
La Agencia Nacional de Migraciones contará con una policía migratoria propia, un proyecto que la gestión libertaria venía desarrollando desde 2024 y que ya había sido anticipado en el decreto 366/2025, que definió a Gendarmería, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y Policía Federal como “policías migratorias auxiliares”. El objetivo es, en el mediano plazo, concentrar las tareas de vigilancia y control de fronteras en una única fuerza especializada.
“Hoy tenemos tres policías de fronteras: la PSA, la Gendarmería y la Prefectura Naval”, señaló Bullrich. La nueva Agencia será la institución que coordine esa consolidación, con formación específica en delitos asociados a la frontera como narcotráfico, trata de personas, inmigración ilegal y terrorismo.
Además del anuncio institucional, Bullrich presentó nuevos datos sobre criminalidad y destacó una caída sostenida en la tasa de homicidios. “El primer gran logro de la Argentina es ser el país con la tasa de homicidios más baja de Latinoamérica. El 2025 va a ser mejor aún que el 2024”, sostuvo.
Recordó que el año pasado la tasa fue de 3,8 homicidios cada 100.000 habitantes, y anticipó una reducción adicional durante el año en curso: “Todavía falta un mes, pero por los números que tenemos hoy estamos 13,5% abajo respecto al año anterior”.
Con esta reforma, la administración de Javier Milei busca posicionar a la Argentina como un país con estándares más estrictos en materia migratoria y fronteriza, apoyado en cooperación internacional y modelos aplicados en potencias occidentales.
Derechadiario.com
























