Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Milei redobla la apuesta: reformas laborales, críticas al Congreso y promesas de más desregulación

En su visita a Corrientes, Milei ratificó su plan de reformas y apuntó contra el Congreso y la oposición por “poner palos en la rueda”.

En el 12º Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad, el presidente Javier Milei defendió su plan económico, anunció nuevas leyes para las sesiones extraordinarias y cargó contra la oposición por “intentar sabotear” su gestión. Ratificó la reforma laboral y anticipó que Argentina “será la primera potencia mundial” si mantiene el rumbo.

Milei abrió su exposición en Corrientes celebrando el acuerdo comercial con Estados Unidos y reivindicando el ajuste fiscal “más grande de la historia”, que, según dijo, permitió alcanzar el déficit cero en tiempo récord. “Lo que no logramos en 123 años, lo hicimos en un mes”, afirmó.

El mandatario insistió en que su gobierno es “el más reformista de la historia argentina” y prometió continuar con la agenda de desregulación: “No vamos a parar hasta que Argentina sea el país más libre del mundo”.

no de los ejes centrales fue la modernización de las leyes laborales. Milei explicó que la iniciativa incluye siete bloques, entre ellos el principio de prelación: “Un acuerdo de empresa mata a uno municipal; uno municipal mata a uno provincial; y así sucesivamente”. Según el presidente, esta flexibilización permitirá que los salarios se ajusten a la productividad regional y que el empleo crezca en zonas rezagadas.

También apuntó contra quienes critican la reforma: “No hay que dejarse psicopatear por estos mentirosos estafadores, que lo único que quieren es asegurar sus negocios personales a costa del empleo y del hambre de los argentinos”.

Choque con la oposición y el Congreso

Milei acusó al Congreso de actuar de manera “destituyente”, votando leyes “en contra del equilibrio macroeconómico” y promoviendo “el intento de pudrirla en la calle”. Pese a ello, destacó el respaldo electoral en las legislativas: “Le ganamos 41 a 24 al kirchnerismo y estamos cerrando la noche populista”.

El presidente confirmó que enviará a las sesiones extraordinarias un paquete que incluye la reforma laboral, cambios en el Código Penal para endurecer penas y nuevas medidas tributarias para reducir impuestos.

Milei proyectó un futuro optimista: “Si mantenemos este rumbo, en 10 años nos vamos a parecer a España, en 20 a Alemania y en 30 a Estados Unidos”. Incluso aseguró que la inteligencia artificial podría acelerar ese proceso: “Podríamos ser la primera potencia mundial en 20 años”.

Parlamentario.com