Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

La Corte Suprema confirmó la condena contra el kirchnerista Julio De Vido por la tragedia de Once

La confirmación de la condena por parte de la Corte podría derivar en su detención en los próximos días.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a cuatro años de prisión impuesta al exministro kirchnerista de Planificación Federal, Julio De Vido, por su responsabilidad en la tragedia de Once, ocurrida en febrero de 2012 y que provocó la muerte de 52 personas.

Con esta resolución, la pena queda lista para ser ejecutada, lo que abre la posibilidad de que el exfuncionario sea detenido, dado que hasta el momento nunca estuvo preso por esta causa.

En el plenario de este martes, los jueces Horacio RosattiCarlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti resolvieron rechazar por inadmisibles tanto los recursos presentados por la defensa, que buscaba la absolución de De Vido, como los de la Fiscalía, que pretendía elevar la pena. De esta manera, la sentencia quedó ratificada y en condiciones de ser cumplida.

La tragedia de Once, ocurrida en el sistema ferroviario argentino en 2012, se convirtió en un caso emblemático de la justicia nacional por la gravedad de sus consecuencias y la implicación de funcionarios de alto rango. La resolución del máximo tribunal constituye un paso final dentro del extenso proceso judicial iniciado tras el accidente, al confirmar la responsabilidad penal de De Vido por administración fraudulenta.

Hasta ahora, Julio De Vido no había sido privado de su libertad en esta causa. Por eso, la confirmación de la condena por parte de la Corte podría derivar en su detención en los próximos días, decisión que deberá ser tomada por el Tribunal Oral Federal N°4, encargado del juicio. No obstante, el exministro podría acceder al beneficio del arresto domiciliario debido a su edad, ya que tiene 75 años.

El planteo de Julio De Vido

El mes pasado, la Cámara Federal de Casación Penal rechazó un planteo presentado por el exministro kirchnerista de Planificación Julio De Vido, con el cual buscaba declarar prescripta la causa por la tragedia de Once, en la que fue condenado a cuatro años de prisión por administración fraudulenta, por no haber controlado el destino de los fondos públicos, y absuelto del delito de estrago culposo, relacionado con las 52 muertes y los cientos de heridos del siniestro.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4, que dictó la sentencia contra De Vido, ya había rechazado el mismo planteo en junio pasado. El exfuncionario argumentaba que había vencido el plazo para que la condena quedara firme, pero su reclamo fue nuevamente apelado ante la Corte Suprema, que este martes resolvió desestimar el recurso.

La tragedia de Once, ocurrida el 22 de febrero de 2012, involucró a un tren de la línea Sarmiento y dejó un saldo de 52 víctimas fatales y 789 heridos. Este accidente se convirtió en uno de los episodios más dolorosos de la historia reciente argentina, dando origen a múltiples investigaciones judiciales que alcanzaron a altos funcionarios del gobierno kirchnerista.

La condena dictada por el TOF N° 4 contra De Vido correspondió al segundo juicio por la tragedia, tras comprobarse que incumplió sus deberes de control sobre el uso de los fondos públicos destinados a Trenes de Buenos Aires (TBA), empresa concesionaria del servicio.

El primer juicio, concluido en diciembre de 2015, terminó con la condena del maquinista, los dueños y exdirectivos de TBA, así como de los exsecretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, también hallados responsables por su papel en la administración del sistema ferroviario.

Derechadiario.com