Caputo mantuvo una reunión con el estratega republicano Barry Bennett para coordinar la agenda bilateral y analizar el panorama político argentino.
El asesor presidencial Santiago Caputo recibió este martes en la Casa Rosada al consultor republicano Barry Bennett, figura cercana a Donald Trump y pieza central de la estrategia política conservadora en Estados Unidos.
El encuentro, que se desarrolló a puertas cerradas en la oficina del consultor libertario, tuvo como eje la preparación de la visita de Milei a Washington, donde será recibido oficialmente por Trump el próximo 14 de octubre.
Ambos equipos avanzaron en el temario que se abordará en el Salón Oval, con foco en cooperación económica, agenda energética, defensa de los valores occidentales y fortalecimiento de la alianza estratégica entre ambos países.
Bennett confirmó el swap con EE.UU. y el interés por invertir en energía y recursos argentinos
El asesor de Donald Trump, Barry Bennett, se reunió con Santiago Caputo en la Casa Rosada. Tras el encuentro, aseguró que el swap por US$20.000 millones “va a suceder” y que el anuncio podría concretarse “el 14 de octubre, o incluso antes”.
Bennett también destacó el interés de Washington en sectores clave del país. “Estados Unidos está entusiasmado con oportunidades en tecnología, litio, uranio, gas, petróleo y energía hidroeléctrica”, afirmó.
Expectativas sobre la gestión de Milei
Bennett, que arribó a la sede de Gobierno acompañado por la periodista y empresaria Soledad Cedro —CEO de la CPAC Argentina—, destacó “las grandes expectativas sobre el futuro de la gestión de Milei” y celebró el rumbo promercado adoptado por el Gobierno argentino.
El asesor libertario, considerado el principal arquitecto político de la gestión, viene manteniendo una agenda intensa de contactos internacionales que busca reposicionar a la Argentina dentro del bloque de naciones alineadas con la libertad económica y el capitalismo occidental.
Camino hacia el Salón Oval
La reunión entre Milei y Trump será el cuarto encuentro entre ambos líderes, tras coincidir en la CPAC, en la gala de Mar-a-Lago y en la Asamblea General de la ONU. Sin embargo, esta será la primera vez que mantengan una reunión oficial en la Casa Blanca, un gesto que consolida la afinidad personal e ideológica entre ambos presidentes.
La Cancillería argentina confirmó que la comitiva presidencial será alojada en Blair House, residencia destinada a los jefes de Estado en visita oficial a Washington, en una muestra de la relevancia diplomática del vínculo bilateral.
Agenda económica y apoyo financiero
El viaje también tendrá una dimensión económica de peso. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, adelantó que se evalúa una asistencia financiera de unos USD 20.000 millones, a través de un swap y compra de bonos argentinos, con el fin de estabilizar los mercados locales y reducir el riesgo país.
La medida se está discutiendo a nivel técnico y será uno de los temas centrales del encuentro presidencial.
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, ya se encuentra en Washington para ultimar los detalles junto a su equipo y permanecerá en la ciudad incluso después de la bilateral, para participar de la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial.
Un vínculo político y estratégico en expansión
La visita de Barry Bennett a Buenos Aires refuerza una alianza política en expansión entre Buenos Aires y Washington, impulsada por Caputo y por el círculo más cercano de Milei.
En un contexto global de tensiones, el vínculo con Estados Unidos se posiciona como uno de los pilares de la política exterior argentina, basado en la defensa de la libertad económica, la democracia y el orden internacional liberal.
Derechadiario.com