Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Gustavo Sáenz reclamaba por la obra pública y terminó a los abrazos con Santiago Caputo

El gobernador de Salta había llegado a la Plaza de Mayo para reclamar por la reactivación de obras públicas, pero terminó a los abrazos con el asesor presidencial.

A menos de tres semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el Gobierno nacional continúa tendiendo puentes con los gobernadores para reforzar la gobernabilidad y la coordinación territorial. En ese marco, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, llegó este lunes a Plaza de Mayo acompañado por un grupo de gauchos para reclamar la reactivación de obras públicas en la provincia.

Lo que comenzó como un reclamo terminó en un gesto de acercamiento cuando el asesor presidencial Santiago Caputo se acercó personalmente a saludar al mandatario provincial. El diálogo entre ambos fue breve pero cordial, y culminó con un abrazo que simbolizó distensión política y apertura al diálogo.

Caputo pasó por la Plaza antes de acompañar al presidente Javier Milei al Movistar Arena, donde encabezó la presentación de su libro  “La Construcción del Milagro”.

El Gobierno mostró apertura y diálogo con las provincias

Durante su paso por la Plaza,  Sáenz expresó su malestar por la demora en algunas obras de infraestructura en el norte argentino. Sin embargo,  la presencia de Caputo cambió el tono del encuentro y dejó en claro la vocación del Gobierno nacional de mantener el diálogo con todos los gobernadores, incluso en medio del clima electoral.

La escena fue leída en Casa Rosada como un gesto de madurez política:  Caputo, una de las figuras más cercanas a Milei, actuó como puente para contener tensiones y reafirmar el rumbo del Ejecutivo hacia una nueva etapa de gestión basada en la cooperación federal.

Un cierre distendido con música y gestos de unidad

El clima de reclamo dio paso a un momento de distensión y cordialidad cuando el músico Facundo Saravia, integrante de Los Chalchaleros, interpretó la canción  “Mi País” en medio de la Plaza. Caputo y Sáenz compartieron el momento entre risas y saludos, sellando la jornada con un abrazo que simbolizó el entendimiento entre Nación y provincias.

El Presupuesto 2026 refuerza la inversión en infraestructura

El Presupuesto 2026, actualmente en debate en el Congreso, ratifica la estrategia del Gobierno nacional de mantener el equilibrio fiscal sin resignar inversión pública. El proyecto contempla un aumento de $1,1 billones en obras de infraestructura, un 50,3% más que en 2025, priorizando la distribución equitativa entre provincias y municipios.

Según los datos oficiales, las transferencias de capital crecerán un 81,4%, la inversión directa un 26,1% y la inversión financiera un 41%,  confirmando que el Ejecutivo mantiene su compromiso con el desarrollo federal.

Un gesto político que marca rumbo

El episodio en Plaza de Mayo dejó una imagen clara: Santiago Caputo encarna la línea dialoguista y estratégica del Gobierno, capaz de transformar un reclamo provincial en una oportunidad de acercamiento.

Lo que comenzó como una protesta terminó en una señal de entendimiento y cooperación, reflejando el estilo político que busca consolidar el presidente Javier Milei de cara a la segunda etapa de su mandato.

Derechadiario.com