Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

El Gordo Dan reveló que cobraba 300 dólares como médico residente del Garrahan durante el kirchnerismo

Daniel Parisini contó su experiencia como médico residente en el gobierno de Alberto Fernández.

El médico genetista Daniel Parisini, conocido en redes sociales como “Gordo Dan”, se refirió a la situación salarial de los profesionales de la salud y comparó la realidad actual con la que vivió durante el gobierno de Alberto Fernández, cuando se desempeñaba como residente en el Hospital Garrahan.

No voy a instalar que vivimos en Suiza. Hay que ver la película y de dónde venimos, no me la contaron, la viví yo. Comencé mi residencia y la terminé con el gobierno de Alberto”, expresó Daniel en Radio Rivadavia.

El especialista recordó que, en aquel momento, su sueldo real como médico residente no superaba los 300 dólares mensuales, mientras que hoy los mismos puestos alcanzan los 1000 dólares, una mejora que atribuyó al proceso de estabilización económica impulsado por el actual Gobierno.

Además, destacó una medida reciente del Ministerio de Salud de la Nación, que permite a los residentes optar voluntariamente por recibir en mano sus aportes jubilatorios o mantener la retención estatal, algo que consideró un avance en la flexibilidad laboral del sector.

Parisini también apuntó contra los críticos del actual rumbo económico y recordó la catástrofe heredada: “Fíjate quiénes son los que critican: son los que dejaron 1020% de inflación acumulada en cuatro años, 57% de pobres y 70% de pobreza infantil.”

El médico e influencer, que ganó notoriedad por sus análisis directos y su tono frontal en redes, subrayó que el kirchnerismo destruyó el poder adquisitivo de los trabajadores de la salud, y que recién ahora el sector empieza a ver una recuperación tangible. Reconoce sin embargo que hay un gran camino aún por recorrer.

Las declaraciones del Gordo reflejan un sentimiento extendido entre los profesionales del sistema público que sufrieron años de deterioro salarial bajo el modelo populista de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, marcado por la emisión descontrolada, la inflación récord y la precarización del empleo estatal.

Con la inflación en baja y un tipo de cambio estable, muchos médicos ven una mejora real en su poder de compra, aunque Parisini aclara que “todavía falta mucho por hacer. Su testimonio, sin embargo, sirve de contraste frente al relato opositor que intenta instalar que la situación actual es producto del modelo libertario y no de las consecuencias del saqueo kirchnerista acumulado durante más de una década.

Derechadiario.com