Javier Milei encabezará un multitudinario acto en el Movistar Arena junto a ministros y aliados.
El presidente Javier Milei encabezará este lunes un acto en el Movistar Arena, en el barrio porteño de Villa Crespo, donde se espera la presencia de los principales ministros de su gabinete, dirigentes de La Libertad Avanza y miles de simpatizantes.
Por parte del Gobierno, Javier Milei estará acompañado por varios de sus ministros, entre ellos Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa). Los dos últimos, además, son candidatos y figuran entre los funcionarios con mayor protagonismo dentro del gabinete.
El ingreso del Presidente al estadio también tendrá un fuerte componente simbólico: estará escoltado por integrantes de “Las Fuerzas del Cielo”, la agrupación referenciada en el asesor Santiago Caputo, uno de los principales estrategas del oficialismo.
Según trascendió, Milei estará acompañado en el escenario por dirigentes cercanos a su espacio político, entre ellos Agustín Romo, Nahuel Sotelo, Daniel “El Gordo Dan” Parisini, Santiago Santurio, Alejandro Álvarez y Lucas “Sagaz” Luna, quienes forman parte del núcleo militante que respalda al mandatario desde sus inicios.
El encuentro servirá para demostrar la unidad dentro del espacio y marcar la continuidad del proyecto político que Milei lidera desde diciembre.
Un escenario con fuerte carga simbólica
El evento se desarrollará en el mismo lugar donde Milei había cerrado su campaña presidencial en 2023, antes del histórico triunfo que lo llevó a la Casa Rosada. En aquel momento, el estadio también estuvo colmado y se convirtió en un símbolo del crecimiento del movimiento liberal.
Antes de presentar su libro, Javier Milei será protagonista de un segmento musical junto a “La Banda Presidencial”, un grupo integrado por personas de su entorno más cercano que ensaya desde hace varios días para acompañarlo durante el acto.
El conjunto está conformado por el diputado Alberto “Bertie” Benegas Lynch en batería; su hermano Joaquín Benegas Lynch en guitarra; y Marcelo Duclos en bajo. La formación se completa con Hernán Scarfó, Fernando Mezzina, Ana Tamagno y Lilia Lemoine, quien se incorporó recientemente como voz principal.
El año pasado, Milei había interpretado un solo tema, “Panic Show” de La Renga, canción con la que ingresa a cada uno de sus actos desde mucho antes de llegar a la Casa Rosada. Esta vez, según adelantaron en su entorno, el Presidente cantará más de una canción.
Finalmente, Milei será el encargado de cerrar el acto con un discurso central, que se espera tenga un fuerte contenido político, un repaso por los principales logros del Gobierno y un mensaje de proyección hacia el futuro.
En este contexto, el presidente presentará su nuevo libro, “La construcción del milagro”, una obra íntegramente escrita por él que profundiza en los fundamentos económicos y filosóficos de su gestión. Según fuentes cercanas a la organización, el texto mantiene una conexión conceptual con “Milei. La revolución que no vieron venir”, la biografía autorizada escrita por Juan Pablo Duclos y Nicolás Márquez, y busca consolidar la visión del Presidente sobre el proceso de transformación que atraviesa la Argentina.
Con el estadio nuevamente colmado, el Movistar Arena volverá a ser el escenario elegido por Milei para celebrar junto a la militancia y reivindicar el espíritu que lo llevó a la presidencia.
Derechadiario.com