Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Escándalo en La Cámpora: 30 militantes separados por abusos sexuales

La agrupación de Máximo Kirchner aplicó un protocolo interno ante reiteradas acusaciones.

La agrupación juvenil La Cámpora, emblema del kirchnerismo y liderada por Máximo Kirchner, ha enfrentado en los últimos años una serie de denuncias por violencia de género y abusos sexuales que alcanzaron a varios de sus dirigentes y militantes. Según fuentes internas, desde la creación de un protocolo interno, se habrían aplicado sanciones en al menos 30 casos.

Uno de los episodios más resonantes fue el de Jorge Romero, conocido como  “el Loco”, legislador bonaerense y amigo cercano de Maximo Kirchner y Andrés “Cuervo” Larroque. A finales de 2018, Romero fue denunciadopor  la militante Stephanie Calo, quien relató públicamente: “Me empujó hasta el baño, cerró con llave la puerta y me quiso obligar a chuparle… practicarle sexo oral”.

La acusación llevó a su apartamiento de la organización bajo el nuevo reglamento.  El propio Romero reconoció conductas reprochables:  “Soy un varón criado en una sociedad patriarcal, tuve prácticas machistas que en ese momento parecían naturales.  Por todo esto, he decidido dar un paso al costado en mis responsabilidades políticas para someterme a los procesos que determine la aplicación del protocolo de mi organización”.

El caso Romero no fue aislado. Otros militantes como Julián Eyzaguirre y Nicolás Roó también fueron señalados por acoso y abuso. A nivel municipal, dirigentes camporistas de distritos del Gran Buenos Aires enfrentaron denuncias similares, entre ellos Gustavo Matías en Vicente López, Pablo Gallardo en Claypole y Pablo Ramos  en Escobar.

Voceros de la agrupación reconocieron que la implementación del protocolo respondió a una acumulación de casos que ya no podían ser ignorados. “Es verdad que las autoridades de La Cámpora se vieron obligados a crear el protocolo por la cantidad de casos de violencia de género que empezaron a surgir contra integrantes de La Orga. Siempre sucedieron este tipo de situaciones, pero antes las mujeres, en general muy jovencitas, no se animaban a denunciar”, admitió un camporista.

Incluso dentro del kirchnerismo surgieron ironías sobre la dinámica interna de la agrupación.  En el Instituto Patria se recordó una frase de la diputada Victoria Tolosa Paz:  “Si en el peronismo se coge, la agrupación de Máximo aparenta una orgía”.

Los antecedentes muestran que La Cámpora no solo enfrenta cuestionamientos políticos por su cercanía con la expresidente Cristina Kirchner, sino también una crisis interna derivada de acusaciones de violencia de género que involucran a un número creciente de sus militantes y referentes.

Derechadiario.com