Bullrich habló sobre el triple crimen en Florencio Varela: “Kicillof debe hacerse cargo del problema de inseguridad”.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pidió que el gobernador Axel Kicillof asuma la responsabilidad por el grave problema de inseguridad en la provincia de Buenos Aires tras el triple crimen narco en Florencio Varela. En declaraciones radiales, la funcionaria subrayó que la investigación principal está en manos de la Policía bonaerense y del Ministerio de Seguridad provincial, aunque destacó la colaboración de las fuerzas federales desde el inicio del caso.
Bullrich expresó solidaridad con las familias de las víctimas y confirmó que la Dirección Nacional de Trata trabajó junto a la fiscalía local desde el primer momento. La ministra pidió prudencia y evitó dar detalles sobre la causa para no entorpecer la investigación, que aún se encuentra en etapa inicial.
Críticas a la politización del caso
La titular de Seguridad advirtió contra la manipulación política del crimen y rechazó que se intente catalogarlo como un hecho de género. Consideró que esa postura “banaliza” la gravedad de lo ocurrido y señaló que el narcotráfico requiere otro tipo de abordaje. Según precisó, entre el 85 % y el 90 % de la lucha contra estas bandas recae sobre las fuerzas federales.
En línea con esto, Bullrich remarcó la vigencia de la Ley Antimafia, que permite imputar a todos los integrantes de una organización criminal sin importar el rol específico que cumplan. También pidió revisar los sistemas de inteligencia criminal en zonas críticas como La Matanza, donde operan grupos violentos con gran capacidad de daño.
Reclamo directo al gobernador bonaerense
Frente a los dichos de Kicillof, quien vinculó la banda con bases en la Ciudad de Buenos Aires, Bullrich fue categórica: “El gobernador debe hacerse cargo del problema enorme de inseguridad en la provincia. No voy a politizar ni echar culpas cuando la información es aún muy preliminar”.
La ministra también cuestionó las declaraciones de referentes políticos y sociales que, a su juicio, buscan distorsionar el eje de la discusión. Resaltó además que, mientras en la gestión anterior se registraron 272 femicidios, en 2024 la cifra bajó a 247, aunque advirtió que la Provincia de Buenos Aires continúa siendo el distrito con mayores índices de violencia de género.
Panorama del narcotráfico en Argentina
En su análisis general, Bullrich sostuvo que las grandes organizaciones criminales que controlaban Rosario se encuentran debilitadas, lo que dio lugar al surgimiento de segundas y terceras líneas que ahora buscan instalarse en otros territorios, incluida la provincia de Buenos Aires.
Con sus declaraciones, la ministra defendió la necesidad de encarar reformas estructurales en materia de seguridad, al tiempo que instó a la Provincia a reconocer la magnitud de la crisis y asumir un rol activo para combatir el narcotráfico y reducir la violencia.
Derechadiario.com