Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Javier Milei se reunió con Kristalina Georgieva, la titular del FMI

Milei y la titular del Fondo Monetario Internacional analizaron cómo incidirá el apoyo financiero de Estados Unidos.

El presidente Javier Milei mantuvo un encuentro en Nueva York con la directora gerente del  Fondo Monetario Internacional  (FMI), Kristalina Georgieva, en el que se abordó la evolución del programa vigente con el organismo y el impacto del swap por 20.000 millones de dólares recientemente concedido por la administración estadounidense.

La reunión se concretó en el Hotel Langham, cercano a Times Square, donde se aloja la comitiva presidencial, y contó también con la presencia de Luis Cubeddu, funcionario del FMI responsable de la relación con la Argentina.

El diálogo se dio en un contexto de respaldo explícito de Washington a la gestión del Gobierno argentino. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, había manifestado su apoyo a las políticas de estabilización impulsadas por Milei, lo que fue valorado públicamente por la titular del Fondo.

“Acogemos con satisfacción la declaración de apoyo de Scott Bessent a Argentina. Esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino”, señaló Georgieva  a través de su cuenta oficial en X.

Estados Unidos controla el board del FMI y, bajo el liderazgo del presidente Donald Trump, ya había quedado claro el alineamiento con la administración de La Libertad Avanza. Este respaldo político y financiero se materializó en el swap, que tiene como objetivo reforzar las reservas del Banco Central y facilitar el cumplimiento de los compromisos externos, en particular los vencimientos de deuda privada previstos para 2026.

Durante la reunión, Georgieva destacó los avances logrados por la Argentina en el marco del programa vigente con el organismo. “Excelente reunión con el presidente Milei, primero abrazamos la ayuda que le ha dado Estados Unidos y el Banco Mundial, es importante mantener el rumbo de estas reformas, así Argentina pueda continuar bajando la inflación y la pobreza y logre seguir subiendo la actividad económica y así el bienestar de los argentinos mejore”, afirmó.

Asimismo, señaló que “lo que Argentina está haciendo es muy significativo, está yendo en la dirección correcta”.

La cuenta oficial de la Oficina del Presidente (@OPRArgentina) difundió posteriormente un comunicado  en el que señaló: “El Presidente Javier Milei y el Ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvieron un encuentro con la Directora Gerente del  Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en Nueva York”. El parte oficial detalló además que de la reunión de trabajo participaron  el canciller Gerardo Werthein, el viceministro de Economía José Luis Daza, el vocero presidencial Manuel Adorni  y el representante de la Argentina ante el FMI, Leonardo Madcur.

Hasta el momento, el país ha cumplido con las metas vinculadas a la reducción del déficit fiscal y al control de la emisión monetaria. Sin embargo, debió solicitar un waiver al board del Fondo por no haber alcanzado el objetivo de acumulación de reservas en el Banco Central.

La presentación  del ministro de Economía, Luis Caputo,  fue aceptada y permitió extender los plazos para cumplir con esa exigencia. Con la asistencia proveniente de Estados Unidos, Argentina no enfrentará dificultades para alcanzar la meta de reservas prevista para marzo de 2026.

La coincidencia de la reunión entre Milei y Georgieva con la declaración de respaldo de Bessent refuerza el papel de Estados Unidos como socio central en la estrategia económica del Gobierno.En este marco, la sintonía con el FMI resulta clave para consolidar el programa de estabilización y sostener las reformas estructurales en curso.

Derechadiario.com