Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Paraguay: Buscan a abogada prófuga por grave hurto al periodista Nicolás Morás

La Justicia paraguaya emitió una orden de captura para Antonella Arámbulo Garibaldi, imputada por el hurto agravado de una importante suma de dinero a su ex pareja, el famoso periodista argentino Nicolás Morás. De ser condenada, podría enfrentar hasta diez años de cárcel.

El viernes 19 de septiembre, el juzgado Penal de Garantías de Lambaré, Paraguay, declaró en rebeldía y ordenó la captura nacional de Camila Antonella Arámbulo Garibaldi, de treinta años de edad, en el marco de la causa 2269/2025, caratulada “Camila Antonella Arámbulo Garibaldi s/Hurto agravado”. La joven abogada y promotora de inversiones digitales se encuentra imputada por el delito de hurto agravado y ha sido declarada rebelde tras su incomparecencia injustificada a una audiencia clave, pese a haber sido debidamente notificada.

Egresada de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en 2022, según los registros públicos de la institución, Arámbulo no ejerce la abogacía. En cambio, se volcó a publicitar inversiones online presentándose como “trader digital” a través de redes como Facebook, Instagram y TikTok. Allí, ofrecía cursos de inversiones de Eaconomy LLC, firma con sede en Las Vegas, Estados Unidos, y actualmente es investigada por acusaciones de fraude financiero y promoción de esquemas piramidales en países como Noruega, Canadá y Bolivia, según pudo confirmar REALPOLITIK.

Arámbulo, quien posee también nacionalidad uruguaya, participó de eventos promocionales en Uruguay y Argentina junto a figuras del ecosistema cripto-latino, como la influencer boliviana Fabiana Carrasco. En sus videos virales, prometía enseñar cómo ganar “dinero fácil desde casa”, exhibía fajos de guaraníes y dólares y mostraba un estilo de vida ostentoso, lo que generó críticas por su tono provocador hacia quienes trabajan en empleos tradicionales.

No todo lo que reluce es oro

De acuerdo con la querella, no posee ingresos ni propiedades verificables, lo que refuerza el riesgo procesal y justifica medidas cautelares más estrictas.

La denuncia penal fue presentada el 10 de mayo de 2025 por su entonces pareja, el periodista argentino Nicolás Morás, quien denuncia la sustracción de una suma importante de dinero de su caja fuerte personal. Vale recorder que Morás, conocido por sus documentales de análisis internacional en YouTube, reside parte del año en Paraguay y su equipo de abogados es dirigido por la prestigiosa penalista Noelia Quintana Schäffer.

Una causa dormida, una fiscal recusada y un giro inesperado

En sus inicios, el caso estuvo marcado por la pasividad de la agente fiscal original, la abogada Amelia Hortensia Bernal Jara, lo que provocó, según la querella, la pérdida de una grabación de circuito cerrado considerada clave para la investigación. Esta situación motivó la recusación de la fiscal, y en su lugar fue designado el agente fiscal interino Eugenio Ocampos Rodríguez, quien dio un nuevo impulso a la causa.

Ocampos evaluó los numerosos elementos reunidos y formuló la imputación formal mediante el acta 67/25, el 27 de agosto de 2025. Luego, el juzgado Penal del Tercer Turno de Lambaré fijó audiencia para imponer medidas, pero Arámbulo no se presentó, lo que motivó que la jueza Ana María Esquivel dictara el auto interlocutorio 2113, por el cual se declaró su rebeldía y ordenó su captura inmediata.

La resolución también ordena:

– Librar oficio a la Comandancia de la Policía Nacional.

– Que, una vez detenida, guarde reclusión en la comisaría interviniente.

– Que quede a disposición del juzgado Penal de Garantías.

La orden fue comunicada oficialmente a través del oficio 3461, habilitando su búsqueda y captura a nivel nacional.

Los abogados de Morás advirtieron que la doble nacionalidad de la imputada podría facilitar una eventual fuga, por lo que la situación ya fue informada al ministerio Público y al juzgado.

Pero el expediente contiene un elemento más delicado: en un escrito de recusación, los abogados del periodista denunciaron que Arámbulo habría presentado denuncias falsas por violencia doméstica, familiar y de género contra Morás. Cabe destacar que no se encontraron elementos que ameriten una eventual imputación contra el periodista, puesto que se encontrarían plagadas de ardides y contradicciones fácilmente demostrables. El presunto objetivo de la prófuga habría sido obtener una orden de restricción, amordazar a la verdadera víctima y así obstaculizar tanto la recuperación del dinero como la persecución penal en su contra.

Hasta diez años de prisión y llamado a la ciudadanía

El delito de hurto agravado, por el cual se encuentra imputada, está contemplado en el artículo 162 del Código Penal paraguayo, con una pena de entre cinco y diez años de prisión. De ser hallada culpable, Arámbulo podría enfrentar una condena de hasta una década tras las rejas.

La querella solicita ahora la colaboración ciudadana, en consideración a que la imputada se encuentra prófuga de la Justicia, en estado de rebeldía y con orden de captura. Se ofrece una gratificación económica a quienes aporten información certera que permita localizar a la imputada. Los datos deben ser entregados directamente a la Policía Nacional o a las autoridades judiciales competentes.

Asimismo, se invita a otras posibles víctimas de Camila Antonella Arámbulo Garibaldi en Paraguay, que hayan sufrido hechos punibles similares o de otra naturaleza, a comunicarse con el equipo legal de Morás o acercarse a la comisaría más cercana para presentar su denuncia.

Por último, se recuerda que la imputada goza del principio de presunción de inocencia, tal como lo establece la legislación vigente, hasta que recaiga sentencia firme en su contra. Toda la información aquí publicada en relación al caso se basa en documentos públicos del expediente judicial 2269/2025 de la República del Paraguay.

Realpolitik.com