La Asociación de Estudiantes Ecuatorianos en Argentina también llamó a sumarse a las protestas contra el Gobierno.
La Asociación de Estudiantes Ecuatorianos en Argentina difundió un comunicado oficial en el que rechaza el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y convoca a sumarse a las protestas de izquierda en contra del Gobierno argentino.
En el texto, los extranjeros aseguran que la medida de la administración libertaria “constituye un ataque directo a la educación, a la democracia y a los derechos conquistados por generaciones de estudiantes”.
Estas personas, que se benefician del sistema educativo local de manera gratuita, pretenden movilizarse en contra de las decisiones de un gobierno democráticamente elegido por millones de argentinos. Según ellos, representan apenas el 3,9% del estudiantado universitario, pero exigen igualdad de trato y, de hecho, convocan a todos los migrantes a organizarse en asambleas y marchas para “defender la universidad pública”.
El comunicado cita la Ley de Migraciones N.º 25.871, que garantiza el acceso de los extranjeros a la educación superior en igualdad de condiciones. Sin embargo, en ningún punto se reconoce el enorme costo que implica para los contribuyentes argentinos sostener un sistema universitario que se vuelve atractivo justamente porque es “gratuito” para todos, incluso para quienes no nacieron ni pagan impuestos en el país.
Como si fuera poco, desde la organización de extranjeros también se victimizaron en el comunicado: “Como comunidad Migrante, denunciamos los intentos de sectores mediáticos serviles al Gobierno de instalar el odio hacia los migrantes para desviar la atención y justificar el desfinanciamiento educativo. Los migrantes no somos un chivo expiatorio“.
Es importante recordar que esta misma organización es la que defendió a los médicos ecuatorianos que se copiaron e hicieron fraude en el exámen de residencia hace algunas semanas atrás.
Las medidas de la UBA
Por otra parte, las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) informaron que podrán en marcha una nueva campaña de terrorismo psicológico contra los estudiantes para generar miedo, definido, según ellos, como un “plan de restricción”, en respuesta al veto del presidente Javier Milei a la deficitaria ley de Financiamiento Universitario.
Asimismo, hicieron un llamado a los diputados nacionales para que destruyan el superávit fiscal y, al mismo tiempo, anunciaron una movilización que coincida con el día del tratamiento de la ley, con el objetivo de presionar al Congreso y generar desestabilización.
Derechadiario.com